Exacto desconocido, pero seguro por debajo de 5.000 (quizá entre 3.000 y 4.000).
Memoria
En un bello paraje norteño de montaña se ubicaría este santuario imaginario, lugar de peregrinación y destino de numerosas excursiones turísticas.
La construcción del complejo actual se habría producido en dos fases. En una primera fase a finales del siglo XIX se levanta la iglesia, consagrada al culto de Nuestra Señora de Rocafría, a raíz de una supuesta aparición mariana. En una segunda fase, a mediados del siglo XX, se urbaniza la explanada contigua, creando una plaza con fuente y nuevas edificaciones, que albergan actualmente un centro de atención al visitante con baños públicos, tienda de recuerdos, un pequeño hotel y un restaurante-cafetería.
Me he tomado la licencia de hacer los tejados con goma eva ya que disponía de tantas piezas de tejados como para hacerlos homogéneos.
Fotografías















