Saludos.













Muchas gracias, junio, pues no se si llegare a tiempo para el rápido pero le daré unas vueltas.
Muchas gracias por tus palabras flas, la verdad que ahora me da pena desarmarla pero asi debe ser para poder seguir construyendo.
Pues si, ha quedado muy coqueta como bien dices, hay cosas mejorables que intentare cuidar. Ahora da pena desarmarla para seguir construyendo. Muchas gracias!!!Bergantino escribió: ↑Sab 10 Mar, 2018 7:27 pmHola Jacofer,
obra pequeña, coqueta y genialmente resuelta.
Sigue construyendo que tienes maña, gusto y habilidades.
Saludos.
Angel: no la volvamos a liar otra vez. PRE-románico. Año 661, es preromanico visigodo. El románico se data en el s.XI (año más, año menos)Angelbarbaro escribió: ↑Mié 04 Abr, 2018 4:21 amVaya, pues se me había pasado este hilo tan románico, estuve en Carrión de los Condes, en Palencia, y me gustó mucho, había más iglesias que barescon lo que me recuerda al Cantar del Mío Cid.
Está muy bien, le tienes muy pillado el gusto y el estilo al románicoMuy bien.
![]()
Gracias por la información, no sabía que era prerrománico visigodo, pensaba que los musulmanes no habían dejado piedra sobre piedra visigoda de Asturias para abajoPichi escribió: ↑Mié 04 Abr, 2018 2:43 pm
Angel: no la volvamos a liar otra vez. PRE-románico. Año 661, es preromanico visigodo. El románico se data en el s.XI (año más, año menos)
Al final voy a tener que poner una lista de las obras prerromanicas españolas, que es donde más hay del mundo![]()
![]()
Es broma, lo que pasa es que soy un enamorado del prerromanico y esto toca mi corazoncito.
Un abrazo