Muchas gracias por las fotos amigo....bueno para la próxima construción el castillo hay que verlo por los cuatro costados y sin sábanaJuanGranAlcazar escribió: ↑Lun 04 Feb, 2019 12:18 amEn las fotos que he puesto en el hilo hace unos minutos se ve algo de las tripas, en las laterales se aprecian las tablas apoyadas sencillamente sobre libros para poder modular la altura poco a poco y resistir mi peso al subirme encima a trabajar en los pisos superiores. En las cenitales se aprecia incluso cómo los libros terminan llegando desde el suelo hasta justo debajo de la Catedral a mas de 1 metro, donde aparece la novela "El Ocho".JuanGranAlcazar escribió: ↑Mar 29 Ene, 2019 1:32 amUn honor escuchar eso capitán!capitantrueno escribió: ↑Lun 28 Ene, 2019 3:32 pmUna de mis obras favoritas para premio nada más que la vi. Es un castillo clásico imponente con ese diorama rocoso de 10 que esperamos pongas un tutorial para explicarnos como conseguiste ese realismo. Premio muy merecido, enhorabuena amigo![]()
![]()
![]()
Me faltan muchas de las técnicas que veo en construcciones como las tuyas y de otros compis del foro, como en el castillo del Loira que visité una vez en Francia y flipé en colores cuando vi cómo lo habías resuelto con Exin.
Son técnicas a día de hoy inalcanzables para mi, sin embargo llevo 35 años montando un belén en Navidad, en el que he ido desarrollando rocas cada vez mayores, de fondo inicialmente pero ahora ya con agua integrada y algunos edificios encima, asi que la combinación de Exin con ello para desarrollar el concepto que tenía entre manos era una asociación de ideas clara en cuestión de tiempo. La técnica es sencilla, vas apilando piezas de corcho (cortezas de alcornoque en bruto) y rellenas las rendijas con musgo para que parezca una sola pieza. Es rápido y sencillo de hacer con un poco de práctica, una vez levantados los niveles con tablas y pilares de libros como he comentado, que sí me costó bastante tiempo, cubrir todo el lateral y barbacana de roca fué cuestión de sólo 2 horas. En el belén los niños y algún adulto preguntan que dónde lo guardo porque creen que se trata de una sola pieza. Si al final saltas a Madrid para el día en Valladolid o en otro momento, te acercas a verla y ves cómo está hecho. Procuro sacar fotos de los pasos no obstante. Ahora tengo un trozo desmontado ya que necesitaba las piezas para el belén y al volverlo a montar puedo sacar alguna foto del proceso.
Un abrazo compañero!
Un abrazo y hasta pronto!

