Votaciones III Concurso RapidExin

Concurso celebrado en Junio de 2013
Cerrado

Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

Votaciones III Concurso RapidExin

Mensaje por Jacques de Molay »

Una vez terminado el plazo de presentación de obras del concurso llegó la hora de que valores las que más te gusten.

El sistema es muy sencillo y se realiza a través de la encuesta incorporada a este hilo. En ella aparecen los títulos de todas las obras participantes, las cuales están ordenadas por orden de presentación al concurso y que puedes ver a continuación. Puedes puntuar un máximo de CUATRO obras y a cada obra le puedes asignar "1", "2" ó "3" puntos a tu elección, con un máximo de 8 puntos totales asignados. No es obligatorio consumir todos los votos (8), ni votar al máximo de obras posibles (4).

Todos los votos emitidos son definitivos y no se pueden modificar. Lo que sí está permitido es realizar votaciones parciales, emitiendo sólo una parte del total de puntos en un momento, y el resto después. Los puntos otorgados después tienen obligatoriamente que ser ADICIONALES, no se puede quitar ningún punto ya otorgado; y la votación tiene que ajustarse a los parámetros indicados en todo caso (tanto en las votaciones parciales como en la final). Una vez emitidos todos los votos posibles (8), ya no se puede volver a votar en la encuesta.

Si tienes alguna duda sobre el sistema de votación puedes consultarla en el hilo de comentarios o a través de mp a cualquiera de los administradores/moderadores del foro. Pero recuerda, una vez enviado el voto ya no hay vuelta atrás.

En todo momento podrás ver los votos que tú has enviado, pero el resultado global no estará visible hasta que termine la encuesta.

La encuesta permanecerá abierta hasta el próximo miércoles 26 de junio de 2013 a la hora que se indica en la misma.

Este hilo permanecerá abierto, pero no comentes nada aquí, es sólo para votaciones. Si quieres hacer algún comentario o sugerencia puedes hacerlo a través del hilo de comentarios del concurso que ya hay abierto y que puedes ver pulsando aquí.

Que disfrutes de las obras presentadas y anímate a votarlas.

Muchas gracias por tu colaboración

Saludos
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

1.- Puente de Madera

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Puente de Madera

Como en ningún sitio de las bases se especifica que el puente deba ser de piedra, me he decidido a hacer lo que era más común en la época medieval, un puente de madera...

Número de piezas: Contado así a groso modo, me salen unas 200 para el agua, unas 400 para el roquedo (y tierra)... Luego empecé a contar las del puente, pero como vi que no sobrepasaría las 400 que me quedaban, le puse el resto de piezas de decoración para simular las olas y el fondo del río... No he contado las piezas exactas, pero creo que deben andar cerca del límite sin pasarlo...

Si el límite hubiera sido más alto hubiera tapado los laterales de la tierra, pero para no pasar el límite he hecho el roquedo "colgado" del puente y luego lo he borrado con photoshop (adjunto una foto sin retoque para que se vea)

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

2.- La Puerta de Ivria

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: La Puerta de Ivria

-He querido darle el nombre este , ya que todas las puertas son accesos o puentes hacia lugares imaginarios o verdaderos que habitan entre nosotros, dedicado al río Ibia, un rio donde he pasado muy buenos momentos .

-El Alfoz de Ibia, también conocido como Alfoz de Hipia formaba parte del Condado de Castilla y comprendía las comarcas septentrionales de la actual provincia de Palencia en la comarca de Aguilar de Campoo, lindante con Cantabria y Burgos y cruzada por el río Pisuerga.

Limitaba al norte Prado, actualmente Valdeprado; al sur con los territorios de Herrera de Pisuerga y de Avia de las Torres; al este con el viejo alfoz de Paredes Rubias en las tierras meridionales del partido de Reinosa y los alfoces de Gama y Amaya; y al oeste Aguilar.

Su señor, Lope Fortunionis, conocido como "domnus Ipia" confirma en el año 1048 la donación del rey García de Navarra a favor del Monasterio de San Salvador de Oña de varios lugares registrados en el año 1011 dentro del alfoz de Paretes Ruuias, extendido por orillas del Ebro en el actual valle de Valderredible.
La forma de Ibia es empleada en la Historia Roderici, al recordar la merced de varios castillos y alfoces hecha por Alfonso VI a favor de Rodrigo Díaz de Vivar:
"... castrum que dictur Donnas et Castrum Gormaz el Ibia et Campos et Egunna..."
Menéndez Pidal, La España del Cid.

Historia
El antiguo territorio de Ibia o Hipia estaba formado por el Alfoz de Ibia (Alfoce de Hipia), Porquera, Soterraña y Aguilar de Campóo, aunque estos últimos tres alfoces fueron integrados en la Jurisdicción del Infantado de Covarrubias por el conde castellano García Fernández, en el año 978, y cedido a su hija Urraca García.
Mantenía su personalidad en los años centrales del siglo XII, aunque estaba eclipsado por la preponderancia de Aguilar de Campóo (que con Porquera y Soterraña formaban parte del antiguo territorio de Ibia hasta 978). Estaba dividido en dos: Alfoz de Ibia Mayor (Pomar de Valdivia y Báscones de Valdivia), al pie del Monte Bernorio, y Alfoz de Ibia Menor o del Castillo de Gama (Gama, Villacibio y Valdegama), en el valle de Gama y en la vertiente meridional de la montaña homónima.

El rey castellano Alfonso VII, confirma a Ferrant Ruiz como Señor del Alfoz Mayor de Ibia.

En 1146 por voluntad regia, la Tenencia del Alfoz Menor de Ibia es cedida como Señorío al conde Nuño Pérez de Lara, señor (desde 1130) de la Behetría Cerrada de Villegas, de Villamorón, de Villasevil, de Cóbreces, de Guzmán y de Manquillos, y hacia 1150, de Moñux y Castronuño; además fue Tenente Regio de Aguilar de Campóo (1146), Montoro (1154-1156), Alcabón (1156), Abia de las Torres (1157-1177), entre otros, y Regente del Reino de Castilla desde 1164 hasta 1169 (de su sobrino-segundo, el Rey Don Alfonso VIII).

4 ménsulas en resina (malu-flap)
1 almena cortada pdj
tejado golden brico en madera con tinta vinílica
ventanas golden y shrek en resina pintadas con tinta vinílica
figuras wharhammer
999 piezas exin pdj-exin lines-mex-resina-brico-un patio-hiedra-muro-tumbona madera-tablero ocumen-ganas-cariño-empatía-amistad y buen rollo.. :o

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

3.- Puente sobre el río Rai y sobre el río Arta

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Puente sobre el río Rai y sobre el río Arza

Puente medieval construido en la confluencia de los ríos Rai y Arta, el acceso al puente por la margen derecha del río Rai es mediante una escalinata y para entrar o salir al mirador situado en la parte derecha del puente se puede hacer desde la margen izquierda del río Arta por escalones a ambos lados del mirador o por la pasarela móvil que la comunica con la entrada a la villa (no vista en la construcción).

Como curiosidad constructiva el puente posee una cubierta de madera en su parte central.

He empleado unas 800 piezas : 750 de Exin Castillos clásicas y 50 de Exin West clásicas también (22 placas 4x2 grises y 28 tejas) en aproximadamente dos horas (cubierta y pasarela aparte) durante la tarde del domingo 9 de junio, destacar la utilización de una cubierta y las columnas que la sostienen como elementos exógenos, así como la pasarela para acceder al camino de la villa.

Accesos al puente
Imagen Imagen

Detalle de la cubierta central
Imagen

Vistas Delantera y Trasera
Imagen Imagen

Vista cenital
Imagen

Vistas lateral Izquierda y Derecha
Imagen Imagen

Otras vistas
Imagen Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

4.- El Puente Colgante de Entrerreinos

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: El Puente Colgante de Entrerreinos

Os presento una pequeña obra, no muy complicada pero creo que original.

Aunque en la edad media no creo que existieran, siglos despúes en la mente de Leonardo Da Vinci podía haber existido este puente colgante.

Es un puente de frontera que tiene la peculiaridad de ser colgante y basculante. Por lo tanto si las relaciones diplomáticas entre los dos reinos son positivas, se mantiene el puente en su lugar y la comunicación es posible. En cambio, si alguno de los dos reinos rompe el pacto de vecidad o intenta invadir al reino vecino...Se bascula el puente y se evita el conflicto.

El problema está en quién se queda con el pilar central del puente que controla el mecanismo.

Animación
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

5.- Puente Medieval

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Puente Medieval

Número de piezas: 971

Todas las piezas existen en el mundo real.

La única un poco modificada son los arcos, que los he usado en su variante sólida, macizos por debajo.

Elemento decorativo es el suelo con el rio. Lo he hecho lo más simple posible para no quitar protagonismo a la construcción.

Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

6.- Puente Medieval sobre el Río Adda

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Puente Medieval sobre el Río Adda

Imagen

Número de piezas: Aproximadamente unas 500 piezas todas de Exin Castillos de Exin Lines Bros Barcelona (sin bricoexin, sin decoexin y sin clonación)

Memoria:
Puente medieval salido de mi imaginación, vamos que no creo que haya alguno parecido a éste, y si lo hay sería mucha coincidencia, como soy algo rebelde :lol: :lol: :lol: y por llevar la contraria a las normas del concurso que esta vez si dejaban utilizar algo de brico me ha dado por no utilizarlo y hacer la construcción puramente con piezas Exin Castillos y empleando la mitad de las permitidas, para la ambientación solo he utilizado tres pequeños árboles de los que se utilizan en los belenes navideños y un poco de musgo seco.

Espero que sea del agrado de todos vosotros y si os gusta aunque sea un poco me daré por satisfecho, ahora os dejo las fotos que he seleccionado.

Vistas Principales:
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen

Otras Vistas:
Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

7.- Paso de la Esperanza

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Paso de la Esperanza

Un puente sacado de la imaginación

La duración de la construcción unas 5 horas

Aproximadamente unas 980 piezas de Exin lines y Popular Juguetes

Gargolas y columnas de brico exin y piezas pdj modificadas.

Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

8.- Puente Medieval Fortificado

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: Puente Medieval Fortificado

Sin mucho tiempo para hacer algo en condiciones... y aunque sea a ultima hora aquí va este Puente Medieval Fortificado... sin apenas toques bricoexineros aunque si hay alguna pieza pasada por la sierra, alguna pieza de resina y un truquillo para poder dotar de curvatura la estructura central del puente.

Sin más, las fotos:

Imagen Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen Imagen
Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

Re: Votaciones III Concurso RapidExin

Mensaje por Jacques de Molay »

Para comentar sobre la votaciones no lo hagas aquí, utiliza el hilo de comentarios sobre el concurso.

Saludos
Cerrado

Volver a “TERCER CONCURSO: PUENTE MEDIEVAL”