![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
Di que si.
SIN COMPLEJOS.
Esto es tenerlos bien puestos.
Construyendo en el cuartel.
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
![Riendo :lol:](./images/smilies/icon_lol.gif)
rodriharl escribió:Vaya amigo Bruce, si que es curioso lo que te pasó. Supongo que todos tenemos algún momento " por que dije eso si en realidad quería decir aquello.........."
Desde luego ese forero que recogío las piezas después de que tu las rechazases no fui yo, ya que no he sabido de la Existencia de un juguete llamado " Castillos de España" hasta hace cosa de 2 meses y vía ebay.
Si no recuerdo mal era de CEFA, ¿no?
Gracias por tu aportación
Sigfrido preséntate y cuéntanos más cosas, por cierto yo también tuve y tengo mucho material de castillos de España y de Arquicefa, para más adelante quiero montar un gran castillo con esas piezas.Sigfrido escribió:
Ese juguete lo tuve y conservo. No tenía la calidad de Exin pero era más asequible para muchos bolsillos paternos cuando el niño pedía a los reyes un Exin Castillos. En mi caso llegó prácticamente intacto (faltan un par de piezas no eneciales) y sigo haciendo castillos con él que hacen las delicias de mis hijos.
Bruce the Brute escribió:A mí lo más parecido que me haya pasado a lo que cuentas es que cuando tenía 14 años llegó un amigo a mi casa con una caja enorme de piezas del Castillos de España. (A todo esto yo lo único que tenía era un serie Azul cero). La impresión fue enorme. Me dijo que me las daba, que su madre le había mandado que las tirara porque "ya era mayor para jugar con esas cosas."
Y aunque yo tenía sólo 13 años a la sazón, la verdad es que me entró pánico sólo con pensar en la cara de mis padres si me veían aparecer con aquella caja inmensa llena de piececitas para diseminar por el suelo del salón... así que dije "no gracias" con la voz más ronca que jamás tendré. Y el Castillos de España inmenso fue a parar a la basura. No lo he vuelto a ver desde entonces, como al perrito Pancho.
(para que la historia sea redonda, falta que otro forero escriba un post sobre aquella caja enorme llena de piezas de Castillos de España que consiguió por el morro hace 30 años en un cubo de la basura, jeje)
Disculpa si he tardado en contestar pero he tenido mucho que hacer. Hace poco escribí este artículo sobre la historia de CASTILLOS DE ESPAÑA de CEFA en él aparecen algunas construcciones realizadas por mí. En mi descargo he de decir que notengo las piezas que desearía para hacer alguna obra de la altura de los que sacan en este foro.caarma00 escribió:Sigfrido. TEnemos otro compañero PacoSevilla que también es aficionado a Castillos de España y nos presenta construcciones de vez en cuando. Enseñanos lo que construyes.
Saludos.