espectacular torre a la inversa.........................
muy bonito................................aqui hay arte.
![Sr. Verde :mrgreen:](./images/smilies/icon_mrgreen.gif)
![Imagen](http://s13.postimage.org/l0bhi1x9v/3901147421_fe1ac02de3_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/qprq2d3g3/5004713627_3d64681ec3_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/assy5nb1v/5274549358_7d6c27bb33_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/uooxl6s37/5683812527_7f2fc5288a_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/rj4buz9gz/6780822462_2b78b6b861_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/ynm540gqb/6926943235_f67075f3a1_z.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/orl24dayb/stock_photo_20619301_inverted_tower_regaleira_pa.jpg)
![Imagen](http://s13.postimage.org/e616sd4mr/tumblr_m7gi83n_FH51qfutb7o1_1280.jpg)
El Palácio da Regaleira es el edificio principal y el nombre más común de la Quinta da Regaleira. También llamado Palácio do Monteiro dos Milhões (Palacio de Monteiro el de los Millones) por el apellido de su primer propietario, António Augusto Carvalho Monteiro. El palacio está situado en pleno Centro Histórico de Sintra y está clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco.Carvalho Monteiro, ayudado por el arquitecto italiano Luigi Manini, da a la Quinta de cuatro hectáreas el palacio, jardines lujuriantes, lagos, grutas y edificios enigmáticos, lugares que esconden significados relacionados con la alquimia, la masonería, los templarios y la rosacruz. Modela la quinta con construcciones que evocan las arquitecturas románica, gótica, renacentista y manuelina.
Situado en la Estrada Nova da Rainha, en pleno Centro Histórico de Sintra y muy cerca del Palácio de Seteais, la quinta se beneficia del microclima de la sierra de Sintra, que contribuye en gran medida con sus nieblas constantes al aura de misterio de los lujuriantes jardines.
La documentación histórica relativa a la Quinta da Regaleira es escasa para los tiempos anteriores a su compra por Carvalho Monteiro. Se sabe que, en 1697, José Leite era el propietario de una vasta propiedad en los alrededores de la villa de Sintra, que hoy integra la Quinta.
Francisco Alberto Guimarães de Castro compró la propiedad (conocida como Quinta da Torre o Quinta do Castro en 1715), en subasta pública, canalizó el agua de la sierra con el fin de alimentar una fuente.
En 1830 pertenece a Manual Bernardo, y toma el nombre que posee actualmente. En 1840, la Quinta da Regaleira es adquirida por la hija de una comerciante de Oporto, Allen, que más tarde recibió el título de baronesa da Regaleira. Data de este período la construcción de una casa de campo, visible en algunas representaciones iconográficas de finales del siglo XIX.