Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 piezas
- caarma00
- MARISCAL DE LEÓN
- Temas: 205
- Mensajes: 9118
- Registrado: Sab 30 Oct, 2010 5:34 pm
- 10
- Ubicación: León (León)
Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 piezas
Una vez terminado el plazo de presentación de obras de la categoría de Exin Castillos - obras de más de 5.000 piezas para el concurso navidad 2016 ha llegado la hora de valorar las obras que más te han gustado.
La votación se realizará por el sistema de "encuesta" que está incorporada a este hilo arriba de este mensaje. En la encuesta aparecen los títulos de todas las obras que participan.
Se puede puntuar a un máximo de OCHO obras y se dispone de un total de DIECISIETE puntos. A cada obra se le puede asignar 1, 2 ó 3 puntos. No es obligatorio utilizar el total de puntos, ni votar al máximo de obras posibles.
Los votos que se emitan son definitivos y no se pueden modificar. Aunque está permitido realizar votaciones parciales, emitiendo sólo una parte del total de puntos en un momento dado y el resto en otro. Los votos otorgados después tienen obligatoriamente que ser ADICIONALES, pues no se puede quitar ningún punto ya otorgado. La votación tiene que ajustarse a los parámetros indicados en todo caso (tanto en las votaciones parciales como en la final). Una vez emitidos todos los votos posibles ya no se puede volver a votar en la encuesta.
Cualquier duda sobre el sistema de votación se puede consultar en el hilo de comentarios al concurso o a través de mp a caarma00.
En todo momento se pueden ver los votos que se han emitido, pero el resultado global no estará visible hasta que termine la encuesta.
La encuesta permanecerá abierta hasta el próximo 18 de enero de 2016 a la hora que se indica en la misma.
Este hilo permanece abierto a los solos efectos de poder realizar la votación. No se debe publicar ningún mensaje en el mismo.
Esperamos vuestros votos. Muchas gracias por vuestra colaboración como jurado.
La votación se realizará por el sistema de "encuesta" que está incorporada a este hilo arriba de este mensaje. En la encuesta aparecen los títulos de todas las obras que participan.
Se puede puntuar a un máximo de OCHO obras y se dispone de un total de DIECISIETE puntos. A cada obra se le puede asignar 1, 2 ó 3 puntos. No es obligatorio utilizar el total de puntos, ni votar al máximo de obras posibles.
Los votos que se emitan son definitivos y no se pueden modificar. Aunque está permitido realizar votaciones parciales, emitiendo sólo una parte del total de puntos en un momento dado y el resto en otro. Los votos otorgados después tienen obligatoriamente que ser ADICIONALES, pues no se puede quitar ningún punto ya otorgado. La votación tiene que ajustarse a los parámetros indicados en todo caso (tanto en las votaciones parciales como en la final). Una vez emitidos todos los votos posibles ya no se puede volver a votar en la encuesta.
Cualquier duda sobre el sistema de votación se puede consultar en el hilo de comentarios al concurso o a través de mp a caarma00.
En todo momento se pueden ver los votos que se han emitido, pero el resultado global no estará visible hasta que termine la encuesta.
La encuesta permanecerá abierta hasta el próximo 18 de enero de 2016 a la hora que se indica en la misma.
Este hilo permanece abierto a los solos efectos de poder realizar la votación. No se debe publicar ningún mensaje en el mismo.
Esperamos vuestros votos. Muchas gracias por vuestra colaboración como jurado.
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Collegiatae Ecclesiae S. Bartholomaei Apostoli Iudae
Número de piezas
Sin determinar (más de 5.000).
Memoria
Os presento un templo de tres naves, con crucero y ábside, dispuesto todo ello en una planta de cruz latina como puede apreciarse en la vista cenital de la construcción.
En sus interiores cuenta con dos capillas laterales, una en la nave izquierda, Capilla del Descendimiento y otra en la nave derecha, Capilla de la Santísima Virgen María. En el centro del crucero y bajo la cúpula del templo se puede apreciar el monumento funerario en honor del Duque de Garral, mecenas de la congregación. A izquierda y derecha del sepulcro tenemos las puertas de acceso a la Sacristía (izquierda) y a la Capilla Bautismal (Derecha).
La fachada principal cuenta con tres puertas de acceso, una para cada una de las naves laterales y el Pórtico Central en honor al Santo Apóstol.
La edificación está realizada mayoritariamente con piezas de exin castillos y exin west en sus diferentes versiones conocidas, si bien se pueden apreciar elementos exógenos tales como ventanas, vidrieras, el pórtico, la cúpula y dos tejados realizados con impresora 3D.
La Colegiata no representa ninguna construcción existente, es totalmente fruto de mi imaginación, si bien está inspirada en construcciones y técnicas de los grandes Maestros del Foro.
Mi más sincero agradecimiento a los Amigos del foro y a mi querida esposa que me han ayudado aportándome piezas o pintándomelas y a cuantos me han inspirado con su creatividad a lo largo de estos años.
Fotografías:
Vistas delanteras:

Vistas traseras:

Vista lateral:

Interior:

Detalles:


Vistas cenitales:

Ir a la encuesta
Número de piezas
Sin determinar (más de 5.000).
Memoria
Os presento un templo de tres naves, con crucero y ábside, dispuesto todo ello en una planta de cruz latina como puede apreciarse en la vista cenital de la construcción.
En sus interiores cuenta con dos capillas laterales, una en la nave izquierda, Capilla del Descendimiento y otra en la nave derecha, Capilla de la Santísima Virgen María. En el centro del crucero y bajo la cúpula del templo se puede apreciar el monumento funerario en honor del Duque de Garral, mecenas de la congregación. A izquierda y derecha del sepulcro tenemos las puertas de acceso a la Sacristía (izquierda) y a la Capilla Bautismal (Derecha).
La fachada principal cuenta con tres puertas de acceso, una para cada una de las naves laterales y el Pórtico Central en honor al Santo Apóstol.
La edificación está realizada mayoritariamente con piezas de exin castillos y exin west en sus diferentes versiones conocidas, si bien se pueden apreciar elementos exógenos tales como ventanas, vidrieras, el pórtico, la cúpula y dos tejados realizados con impresora 3D.
La Colegiata no representa ninguna construcción existente, es totalmente fruto de mi imaginación, si bien está inspirada en construcciones y técnicas de los grandes Maestros del Foro.
Mi más sincero agradecimiento a los Amigos del foro y a mi querida esposa que me han ayudado aportándome piezas o pintándomelas y a cuantos me han inspirado con su creatividad a lo largo de estos años.
Fotografías:
Vistas delanteras:



Vistas traseras:



Vista lateral:

Interior:



Detalles:



Vistas cenitales:


Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Exinburgo s. XIV
Número de piezas
Es una construcción, que calculo tendrá entorno a las 15.000 piezas, en su gran mayoría NG, y PDJ, también hay algunas ventanas, arcos y puertas 3D y algo de briko como podréis comprobar.
Memoria
He tratado de simular un floreciente Burgo medieval, quería haber metido alguna calle más en su interior, pero la anchura de la mesa no me lo permitió. He tenido la casa patas arriba más de un mes, abusando de la paciencia femenina, Uuff, y encima casi no llego a terminarlo para el concurso....pero a prisa y corriendo y dejando algunas cosas aparcadas, aquí está: EXINBURGO s.XIV.
Fotografías

Cara Sur-Oeste:
Cara Sur Este:
Este:

Noreste:

Noroeste:

Adicionales:

Ir a la encuesta
Número de piezas
Es una construcción, que calculo tendrá entorno a las 15.000 piezas, en su gran mayoría NG, y PDJ, también hay algunas ventanas, arcos y puertas 3D y algo de briko como podréis comprobar.
Memoria
He tratado de simular un floreciente Burgo medieval, quería haber metido alguna calle más en su interior, pero la anchura de la mesa no me lo permitió. He tenido la casa patas arriba más de un mes, abusando de la paciencia femenina, Uuff, y encima casi no llego a terminarlo para el concurso....pero a prisa y corriendo y dejando algunas cosas aparcadas, aquí está: EXINBURGO s.XIV.
Fotografías

Cara Sur-Oeste:


Cara Sur Este:



Este:

Noreste:


Noroeste:

Adicionales:








Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Acorazado
Número de piezas
Exin lines, NG, exin west y pdj, en total 8.000 piezas ya que contiene muchos refuerzos interiores.
Memoria
Se trata de la reproducción de un acorazado norteamericano de la clase Iowa, intentando al máximo su recreacción con piezas exin, mide dos metros veinte centimetros de eslora
Las torres artilleras principales están montadas sobre piezas redondas de tres exinios lo que permite su giro. Hay elementos que están un poco fuera de escala como la artillería menor que deberían de ser montajes dobles, pero con exin los he hecho de un solo cañón y por supuesto al ser con cilindricas, deberían de ser más pequeños, de esta manera es más exin
Para las puestos antiaéreos, aunque he seguido con la idea de hacer lo máximo con piezas exin, he realizado unas piezas con tubos más finos, pero de una manera muy sencilla para que apenas haya bricoexin
lo mismo ha habido que hacer con algún tramo de la cubierta para que se ciña a la curvatura y tambien se ha realizado la antena de radar con una pieza brico
He tenido que serrar algunas piezas exin para amoldarlas a las lineas octogonales de cubierta y aqui el resultado final, espero que os guste
Fotografías


Ir a la encuesta
Número de piezas
Exin lines, NG, exin west y pdj, en total 8.000 piezas ya que contiene muchos refuerzos interiores.
Memoria
Se trata de la reproducción de un acorazado norteamericano de la clase Iowa, intentando al máximo su recreacción con piezas exin, mide dos metros veinte centimetros de eslora
Las torres artilleras principales están montadas sobre piezas redondas de tres exinios lo que permite su giro. Hay elementos que están un poco fuera de escala como la artillería menor que deberían de ser montajes dobles, pero con exin los he hecho de un solo cañón y por supuesto al ser con cilindricas, deberían de ser más pequeños, de esta manera es más exin
Para las puestos antiaéreos, aunque he seguido con la idea de hacer lo máximo con piezas exin, he realizado unas piezas con tubos más finos, pero de una manera muy sencilla para que apenas haya bricoexin
lo mismo ha habido que hacer con algún tramo de la cubierta para que se ciña a la curvatura y tambien se ha realizado la antena de radar con una pieza brico
He tenido que serrar algunas piezas exin para amoldarlas a las lineas octogonales de cubierta y aqui el resultado final, espero que os guste
Fotografías















Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Virginia's Castle
Número de piezas
Más de 5000
Memoria
Es un castillo Normando inventado a escala 1/72
Fotografías




Ir a la encuesta
Número de piezas
Más de 5000
Memoria
Es un castillo Normando inventado a escala 1/72
Fotografías














Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: El puente del mercader
Número de piezas
Supera las 5.000 pero no por mucho, no llega a las 5.500
Memoria
El mercader más acaudalado de una abigarrada ciudad medieval deseaba construirse una nueva residencia pero no había espacio dentro de las murallas, así que poco después de que una riada se llevara por delante un antiguo puente de madera en el centro de la villa decidió solucionar ambas cuestiones de una tacada: mandaría construir un sólido puente de piedra con su palacio y las casas de los sirvientes encima. Una altiva portada por un lado y una capilla por el otro rematarían el puente.
El uso de piezas modificadas se limita al arco de la fachada del palacio, algunos arcos de 3 exinios cortados en la arcada de la puerta junto a la capilla y algo de pintura. Como elemento exógeno decorativo destacaría las cadenas que unen los pivotes que flanquean las entradas. La estructura irregular del conjunto y la variedad de piezas (PDJ, Lines, NG y West) me han creado problemas de encaje por los que pido disculpas al respetable.
Fotografías
Fotos generales


Fotos adicionales por la cantidad de recovecos que tiene la obra y que no quiero que os perdáis


Ir a la encuesta
Número de piezas
Supera las 5.000 pero no por mucho, no llega a las 5.500
Memoria
El mercader más acaudalado de una abigarrada ciudad medieval deseaba construirse una nueva residencia pero no había espacio dentro de las murallas, así que poco después de que una riada se llevara por delante un antiguo puente de madera en el centro de la villa decidió solucionar ambas cuestiones de una tacada: mandaría construir un sólido puente de piedra con su palacio y las casas de los sirvientes encima. Una altiva portada por un lado y una capilla por el otro rematarían el puente.
El uso de piezas modificadas se limita al arco de la fachada del palacio, algunos arcos de 3 exinios cortados en la arcada de la puerta junto a la capilla y algo de pintura. Como elemento exógeno decorativo destacaría las cadenas que unen los pivotes que flanquean las entradas. La estructura irregular del conjunto y la variedad de piezas (PDJ, Lines, NG y West) me han creado problemas de encaje por los que pido disculpas al respetable.
Fotografías
Fotos generales










Fotos adicionales por la cantidad de recovecos que tiene la obra y que no quiero que os perdáis










Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título de la obra: Bomberos para Toronto entero
Número de piezas
Aproximadamente 9000 piezas, practicamente todas son de Nueva Generación, solo unas poquitas son Exin Lines o PDJ.
Memoria
Para la construcción de este diorama me he basado en varias de las estaciones de bomberos que existen desde hace algo más de un siglo en la ciudad de Toronto (Canada) he tomado notas de varias de ellas, ya que son unas cuantas con una arquitectura muy parecida y peculiar pero concretamente la que más me gustó en su día y por lo tanto la que más se parece a la que he hecho es la Toronto Fire Station 227 también conocida como Fire Station Nº 17, pero con bastante modificaciones, vamos que me he tomado muchas libertades ya que no he pretendido hacer una reproducción exacta.
Como ya he dicho anteriormente he usado piezas NG en varios colores, la gran mayoría rojas y algunas menos en veteado clásico para el edificio principal y el secundario, los tejados están hechos con ladrillos 2x1 y 1x1 negros y el suelo con ladrillos de color gris claro, también he usado unas pocas cornisas hechas con impresora 3D.
En lo que respecta al bricoexin o decoexin he realizado a mano las puertas rojas de los garajes y las marrones de las distintas entradas, los relojes, banderas, algunas farolas, también la cúpula de la torre que en la actualidad ya no existe porque la eliminaron hace algunas decadas pero a principios del siglo XX existía muy parecida a la que yo he realizado.
Para la ambientación he empleado varios pinos y macetas hechas artesanalmente y una amplia variedad de distintos modelos de coches y camiones de bomberos de escala 1:43 de distintas marcas, también algunos bancos originales de ExinWest pero pintados en color roble y claro está los bomberos, todos originales ExinWest también.
El tiempo empleado para esta construcción rondarán las 15 ó 16 horas a lo largo de estas dos últimas semanas de Navidad.
Fotografías







Ir a la encuesta
Número de piezas
Aproximadamente 9000 piezas, practicamente todas son de Nueva Generación, solo unas poquitas son Exin Lines o PDJ.
Memoria
Para la construcción de este diorama me he basado en varias de las estaciones de bomberos que existen desde hace algo más de un siglo en la ciudad de Toronto (Canada) he tomado notas de varias de ellas, ya que son unas cuantas con una arquitectura muy parecida y peculiar pero concretamente la que más me gustó en su día y por lo tanto la que más se parece a la que he hecho es la Toronto Fire Station 227 también conocida como Fire Station Nº 17, pero con bastante modificaciones, vamos que me he tomado muchas libertades ya que no he pretendido hacer una reproducción exacta.
Como ya he dicho anteriormente he usado piezas NG en varios colores, la gran mayoría rojas y algunas menos en veteado clásico para el edificio principal y el secundario, los tejados están hechos con ladrillos 2x1 y 1x1 negros y el suelo con ladrillos de color gris claro, también he usado unas pocas cornisas hechas con impresora 3D.
En lo que respecta al bricoexin o decoexin he realizado a mano las puertas rojas de los garajes y las marrones de las distintas entradas, los relojes, banderas, algunas farolas, también la cúpula de la torre que en la actualidad ya no existe porque la eliminaron hace algunas decadas pero a principios del siglo XX existía muy parecida a la que yo he realizado.
Para la ambientación he empleado varios pinos y macetas hechas artesanalmente y una amplia variedad de distintos modelos de coches y camiones de bomberos de escala 1:43 de distintas marcas, también algunos bancos originales de ExinWest pero pintados en color roble y claro está los bomberos, todos originales ExinWest también.
El tiempo empleado para esta construcción rondarán las 15 ó 16 horas a lo largo de estas dos últimas semanas de Navidad.
Fotografías


























Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Castillo Avalon
Número de piezas
Sin determinar (más de 5000).
Memoria
De leyendas celtas y arturicas nos llega la isla magica de AVALON. En mi imaginacion aparece con un castillo dorado de altas torres y lo he intentado plasmar.
Realizado en 4 intensos dias tras el trabajo( o sus noches mejor dicho...ufffff...me pillo el toroooo), con unas 5000 piezas clasicas y algun detalle decorativo PDJ,como balcones y tejados, y el resto son 100 % piezas exin clásicas.
Fotografías:



Ir a la encuesta
Número de piezas
Sin determinar (más de 5000).
Memoria
De leyendas celtas y arturicas nos llega la isla magica de AVALON. En mi imaginacion aparece con un castillo dorado de altas torres y lo he intentado plasmar.
Realizado en 4 intensos dias tras el trabajo( o sus noches mejor dicho...ufffff...me pillo el toroooo), con unas 5000 piezas clasicas y algun detalle decorativo PDJ,como balcones y tejados, y el resto son 100 % piezas exin clásicas.
Fotografías:









Ir a la encuesta
- Administración
- ADMINISTRACIÓN
- Temas: 19
- Mensajes: 304
- Registrado: Lun 03 Dic, 2012 12:51 pm
- 10
Re: Concurso Navidad 2016 - Encuesta categoría Exin Castillos - más de 5.000 pie
Título: Torre de Hércules
Número de piezas
Aproximadamente 6500
Memoria
He intentado reproducir lo más fielmente posible la Torre de Hércules (estilo Exin). Recordaros que es el único faro romano del mundo en funcionamiento y que está declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Está realizada básicamente con Exin Clásico (Benditas piezas amarilleadas, que me han permitido darle volúmen), aunque he utilizado fichas de Exin Block en la estructura interior, piezas de Exin NG en las torres superiores y, evidentemente, piezas impresas 3D en las dos cúpulas, la barandilla y las ventanas. Las puertas son de madera.
Todo miembro del foro que pase por Coruña está invitado a una visita guiada, con subida incluida por la escalera interior y cervecita al volver a bajar.
Fotografías


Ir a la encuesta


Número de piezas
Aproximadamente 6500
Memoria
He intentado reproducir lo más fielmente posible la Torre de Hércules (estilo Exin). Recordaros que es el único faro romano del mundo en funcionamiento y que está declarado como Patrimonio de la Humanidad.
Está realizada básicamente con Exin Clásico (Benditas piezas amarilleadas, que me han permitido darle volúmen), aunque he utilizado fichas de Exin Block en la estructura interior, piezas de Exin NG en las torres superiores y, evidentemente, piezas impresas 3D en las dos cúpulas, la barandilla y las ventanas. Las puertas son de madera.
Todo miembro del foro que pase por Coruña está invitado a una visita guiada, con subida incluida por la escalera interior y cervecita al volver a bajar.
Fotografías








Ir a la encuesta