Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Avatar de Usuario
blackpucela
MARISCAL DEL VALLE DE LID
MARISCAL DEL VALLE DE LID
Temas: 258
Mensajes: 18222
Registrado: Sab 20 Nov, 2010 5:15 pm
10
Ubicación: "Valle de Lid"- PUCELA - Castilla (Spain)

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por blackpucela »

De eso se trata Paco....
o no ????
a ver si pronto nos muestras esa construcción especial que empezaste. :mrgreen:
---¡¡-Siempre te echaremos de menos JAVIEXIN-¡¡---
Avatar de Usuario
fausto_rasa
MAESTRO ARTESANO R
MAESTRO ARTESANO R
Temas: 38
Mensajes: 1449
Registrado: Vie 12 Ago, 2011 11:49 am
10

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por fausto_rasa »

Nosotros también aprendemos de tus mensajes ;)

Sigue posteando!

Saludos
Avatar de Usuario
Pacosevilla
CABALLERO
CABALLERO
Temas: 37
Mensajes: 1353
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 9:46 pm
10

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por Pacosevilla »

Bueno, esto no es bricolaje con piezas rotas, aunque ya estoy preparando las fotos para la siguiente brico-rescate. Os presento la última producción de mi taller. El objetivo es engordar mis recursos para rematar almenas:
Imagen
Estoy fabricándolas en serie y espero que el molde me aguante al menos 30 coladas. Se trata de:
1 Ud bloque liso 2x3 (para suelos volados)
1 Ud bloque liso 2x2 (para suelos volados)
1 Ud bloque liso 1x3 en L (para remates de almena esquineros)
2 Ud ladrillo liso 1x2 (es una clonación porque tengo pocos, son para remates de almena)
2 Ud ladrillo mixto 1x2 (permite alternar de tetón a liso sin discontinuar la hilada)
2 Ud ladrillo liso 1x1 (para completar figuras de almena)
1 Ud remate piramidal 1x1 (para almenas musulmanas, necesito un montón, ups, no sale en la foto)
2 Ud ladrillo redondo... ¡clonado del EXIN!

Con lo que os quería sorprender es con el ladrillo redondo EXIN. Conseguí 4 originales en un lote de piezas Exin blok y he clonado dos por probar... y ¡oh sorpresa! Las piezas exin son unas décimas de milímetro más grandes que las de Cefa, pero como el molde de silicona encoje pues resulta que siguen la línea de mis piezas y además el tetón encaja. El problema ahora es fabricar una pieza cefa con tetón redondo para acoplarle el cilindro. Como la idea es hacer columnas, la pieza va a ser una basa de columna.
Última edición por Pacosevilla el Vie 21 Mar, 2014 9:37 pm, editado 1 vez en total.
"Ladrillo a ladrillo construyo un castillo, tan alto tan alto que llegue hasta el sol"

Paco Sevilla
Avatar de Usuario
Pacosevilla
CABALLERO
CABALLERO
Temas: 37
Mensajes: 1353
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 9:46 pm
10

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por Pacosevilla »

fausto_rasa escribió:Si el problema del encaje está en la pared exterior de la pieza puedes rebajar un poco el molde. Por el foro alguien expuso como hacerlo con una dremel...

Para partir de cero es más fácil modelar sobre un cubo de resina que con plastilina... Lo puedes cortar, lijar, agujerear... Yo la pieza piramidal la hice a partir de un cubo de un punto medio macizo, pero claro, no tenía vuelo... pero puedes añadir más resina alrededor (puedes aprovechar un trozo de silicona y cortarlo para hacer un cubo más grande (pones una pieza copiada de una original y así tienes el encaje interior)... luego la lijas y le das la forma que quieres...
Otro gran consejo de Fausto que he acabado adoptando, casi todas mis producciones parten como él indica: una pieza original rellena de masilla y agrandada por las zonas que me interesan.
"Ladrillo a ladrillo construyo un castillo, tan alto tan alto que llegue hasta el sol"

Paco Sevilla
Avatar de Usuario
profe666
MARISCAL DEL VALLE DE ARRATIA
MARISCAL DEL VALLE DE ARRATIA
Temas: 414
Mensajes: 10401
Registrado: Sab 06 Ago, 2011 8:41 pm
10
Ubicación: Valle de Arratia (Bizkaia)
Contactar:

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por profe666 »

Muy interesante este hilo Paco.
Avatar de Usuario
Pacosevilla
CABALLERO
CABALLERO
Temas: 37
Mensajes: 1353
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 9:46 pm
10

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por Pacosevilla »

Pues que después de un parón de un montón de meses vuelvo a dar el follón. He puesto orden en mi abandonado taller y he empezado a trabajar en un bloque 2x6. Es un elemento estructural que no se ve, sirve para coser muros paralelos para darle solidez al conjunto, es una pieza que necesitaré para mi próximo castillo. El bloque está fabricado a partir de dos dinteles 1x8 de esos que me llegan frecuentemente reventados.

Por otra parte estoy rehaciendo una parte de mi Alcazaba de Moratalla, la que hice con prisas en los últimos días y nunca estuve contento con ella. Iré mandando fotos.


Imagen Imagen
"Ladrillo a ladrillo construyo un castillo, tan alto tan alto que llegue hasta el sol"

Paco Sevilla
Avatar de Usuario
Fruta del Tiempo
MAYOR
MAYOR
Temas: 492
Mensajes: 9144
Registrado: Lun 04 Jul, 2011 10:37 pm
10
Ubicación: Castillo de Cetina

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por Fruta del Tiempo »

Mola. Una pieza interesante.
La anarquía es la máxima expresión del orden
Avatar de Usuario
oli wan kenobi
MAYOR
MAYOR
Temas: 67
Mensajes: 14136
Registrado: Jue 21 Abr, 2011 7:41 am
10
Ubicación: Barcelona

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por oli wan kenobi »

Bravo, PACO. Si señor.

Como tengo bastantes dinteles 8x1, pegué varios, así en paralelo, convirtiéndose en 2x8.

Son muy útiles; no solo para dar solidez a dos muros paralelos, sino incluso, para construir cornisa sencilla, y/o doble. Recuerdo haber usado alguno en mi construcción de LA TORRE DE BELEM.
Avatar de Usuario
Pacosevilla
CABALLERO
CABALLERO
Temas: 37
Mensajes: 1353
Registrado: Mié 30 Ene, 2013 9:46 pm
10

Re: Castillos de España: bricolaje con piezas rotas

Mensaje por Pacosevilla »

Desde que los probé los considero imprescindibles, cuando empiezas a replantear y a montar el perímetro consigues que nada se meva de su sitio. Y cuando has terminado, el conjunto es muy sólido, teniendo en cuenta que con Cefa no hay encaje de precisión.

En la foto puedes ver bloques de 2x4 en acción.
Imagen

Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
"Ladrillo a ladrillo construyo un castillo, tan alto tan alto que llegue hasta el sol"

Paco Sevilla
Responder

Volver a “CEFA”