El procedimiento no puede ser más simple: se corta la pelota por la mitad, se pinta y ya está. Ya tienes dos cúpulas.
Dada la forma de esta pelota en concreto, con una abertura, me da dos cúpulas, una con un "lucernario" y otra cerrada. Esta última la he coronado, nunca mejor dicho, con la corona de un rey de ajedrez.
Ahí van las fotos de todo el proceso, desde la pelota hasta el resultado final:
![Imagen](https://i.postimg.cc/jwQ251nQ/20181119-173800.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/3y8bV4C8/20181120-184504.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/680Mr6sD/20181121-174749.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/hJtppFch/20181121-174757.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/vc5qmL08/20181124-011831.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/ph7Gm0Nr/20181124-011932.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/YvkXLGP6/20181124-011943.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/G4J5XJDg/20181124-012010.jpg)