Pero bueno, os voy a mostrar cuatro ejemplos de rosetones aceptables. Se basan sobre todo en piezas curvas, como es lógico.
Para sujetarlos a la pared he usado un taco de plástico de diámetro 10 (pondré alguna foto para que se vea más o menos cómo queda).
En mi opinión son rosetones aceptables, con un problema: tienen una profundidad de 2,5 exinios, casi 3 en los remates más salientes. Es inevitable que sea así. No obstante, con piezas 3D de media altura se podrían hacer estos rosetones y otros parecidos con una profundidad de 1 exinio, lo que me parece muy buena proporción.
Ahora habrá quien diga: si hay que tirar de impresora, entonces ¿por qué no imprimir directamente los rosetones detallados y bonitos que ya están circulando? Pues, efectivamente, es una objeción razonable. Pero en fin, esto es sólo una posibilidad constructiva más.
Ahí van las fotos de los cuatro rosetones que he hecho:




Aquí unas fotos de un par de ellos, vistos por detrás:


Otras vistas, en una construcción:




Y por último, el interior de los muros, con los tacos que sujetan los rosetones. En general vale un taco por rosetón. El grande lleva dos.


