franguerra escribió: Dom 27 Ene, 2019 10:54 pm
Pichi escribió: Dom 27 Ene, 2019 9:00 pm
Me gusta la idea y como además le tengo alergia a la serruchitis mejor, ya que no inutilizas las piezas para su función normal.
Yo hubiera jugado con placas 2x1 y 1x1 y otras lisas 2x1 y 1x1 encima. Si hay que trabarlas las pondría perpendiculares a las anteriores y las enganchaba por debajo aprovechando la esquina, ya que las placas se les puede poner el tetón a la mitad por debajo y queda al interior.
Siento no ser más claro al expresar mi idea, pero no tengo las piezas a mano y esto es una cosa que se me ha ocurrido. Habría que probarla.
Un saludo
Efectivamente Pichi, no se inutilizan las piezas, y eso es importante.
Del resto que comentas no he entendido la idea, lo siento.
Buenas tardes:
Perdona que no te hay contestado antes, pero !Qué escaso es el tiempo!
Yo me refería a algo como esto:
Si quieres tener mejor apoyo en la base, pon transversal los ladrillos lisos 2x1
Si no te gsuta tener tanto macizo encima del aro, pues a cambiar las placas 2x1 por ladrillo 2x1
Como comentaba si es una esquina la traba es mucho más fácil y eso sí que no se mueve:
Por encima sigues con la misma línea por lo que no hay problema.
Esa es mi idea. Perdon por no hacerlo con piezas reales, que con el programa pongo y quito sin tener que hacer fotos, aunque no he sido muy fino.
Un saludo
No pienses que estoy muy triste si no ves sonreír, es simplemente despiste. Son: maneras de vivir.