Jose Antonio escribió: ↑Lun 02 Dic, 2019 10:06 am
Siempre aprendo algo nuevo contigo...."dextrógiras y levógiras".
...de Exin Lines Bros si tengo igual número de dextrógiras que de levógiras, no así en PdJ que es lo que comentan más arriba, pocas o ninguna....no me acuerdo bien.
De todas maneras como eres un manitas del BricoExin, ..., te las puedes agenciar recortando de las normales de tres, para el lado que necesites dextrógiras o levógiras.
Pues los palabros esos existen, como Teruel, aunque se refieren más a la luz polarizada que a objetos sólidos:
Dextrógira, que desvía hacia la derecha la luz polarizada.
Levógira, Dícese del compuesto o sustancia que desvía el plano de polarización de la luz a la izquierda, propio de los cuerpos que poseen en su molécula un carbono asimétrico.
Recuerdo que en mi azul nº 1 había la misma cantidad de piezas "semicurvas" a un lado que a otro, ya que en los modelos exin esas piezas sustituían a una de 3 puntos completa, para dejar en medio el hueco para una puerta o ventana de un exinio de ancho. Buena observación, por tanto, la de que con una pieza de tres se pueden conseguir esas pieza, las dos para ser exactos, eliminando el tetón central por el equivalente a un exinio. Por ese motivo, y salvo pérdidas, los que tenéis esas piezas de Lines deberíais tener la misma cantidad de una que de otra.
Años después tomó el mando PDJ y, con su política de ahorrar en moldes, vieron que bastaba con una sola de las dos piezas para hacer lo mismo, combinada con las piezas normales de 1 y 3 tetones. Si miráis las instrucciones de cualquier modelo de PDJ veréis a qué me refiero.
Acabo de mirar en mi inventario de piezas, y de las que giran a un lado tengo 122 y de las otras... 3
