Para terminar, una tanda de fotos con lo que ocurre en la villa.
Todo parece tranquilo. Un trovador corteja a una chica. Dos mujeres escuchan el pregón del heraldo, en la plaza. El rey observa la escena, asomado al balcón del ayuntamiento. Un albañil, subido al andamio, trabaja en el tejado de una casa. Un viajero a caballo entra por la calle mayor, un peregrino entra en la iglesia... Nada del otro jueves.
Sin embargo, hay grandes tensiones ocultas. La ciudad es patrimonio real y, por tanto, se encuentra bajo jurisdicción municipal, vigilada por la guardia de librea roja. Sin embargo, el aristócrata local, que posee una guardia propia con librea azul, no está satisfecho y desea que la villa retorne a su dominio.
El enfrentamiento es inevitable. En la calle mayor un alguacil lancero municipal se encuentra con dos alabarderos del aristócrata. ¿Llegará la cosa a mayores?
Quizá aquí no, tan a la vista. Pero detrás de la iglesia mayor dos hombres, uno de cada bando, han sacado sus espadas.
Sin embargo, la situación se va a tornar trágica cerca de la casa en obras. El aristócrata, a caballo, regresa de jugar con la lanza en el campo. De la casa en obras sale un alguacil municipal, ballesta en mano, dispuesto a acabar por las malas con el conflicto. ¿Qué sucederá?
Por encima de la ciudad, como un mal presagio, vuela la bruja gris...
![Imagen](https://i.postimg.cc/Wd3CfCrn/05-Personajes-9.jpg)