En esta época de guardarnos en casa, les deseo salud a cada quien.
Les quiero compartir una técnica de construcción de losetas para castillos con bases de la serie azul, en este caso pongo como ejemplo el castillo que ya había presentado anteriormente. Me gusta como se ven estos castillos encima de sus bases que a pesar de parecer caricaturescas no dejan de verse bien, pero sinceramente no me agrada como se ven con el centro de la base expuesto, sin ningún detalle o algo que las haga ver más atractivas. Por esa razón les puse losetas para verse más llamativos.
Para crear las losetas formé muros con ladrillos 2x1 y los recosté en el suelo para dar el aspecto de suelo adoquinado. Para el patio central podrán notar en la imagen que están marcadas las piezas que coloqué para que pudieran encajar sin algún problema.
A) Puse cornisas para cubrir las esquinas arqueadas
B) Coloqué remates para cubrir los espacios irregulares que se forman por el marco de la puerta.
La entrada con la puerta levadiza cuenta con escalón de ladrillo liso de media altura.
En esta otra imagen podrán ver que también coloqué suelo a los 2 salones de este modelo, en este caso este salón cuenta con un portón y de la misma manera que en el patio central, el marco de la puerta crea espacios irregulares, por esta razón coloqué ladrillos biselados (de esos que se utilizan para encajar escudos y mecheros o antorchas). De ese modo hice que se recorrieran un poco los ladrillos y pudiera embonar perfectamente esa hilera del suelo.
En la entrada del portón coloqué ladrillo liso de media altura para dar efecto de escalón. Lo mismo hice en la entrada principal con la puerta levadiza.
En este otro salón no hubo mucha complicación, solo le hice para la pequeña puerta, un escalón con ladrillo liso de media altura
Al igual que en los anteriores, encajan perfectamente, ya que no se mueven por la presión de las piezas que están a los lados.
De este modo hice que este modelo tenga suelo adoquinado. También aproveché para cubrir la loza ya que no me gusta como queda a la vista los tetones de ensamble, también llamados exinos.
Solamente use piezas PDJ para el suelo de los salones.
Espero les agrade, aquí dejo las imágenes.






