No sé por qué pensé en construir una iglesia románica. Tal vez fuera porque este estilo es el más factible de reproducir si solo echamos mano del reducido catálogo de piezas originales con que cuenta EXIN. Antes de meterle manos a la obra consulté algunas imágenes de iglesias de este estilo para buscar elementos combinables e ideas que me inspiraran. Sin mayor planeamiento me puse a poner ladrillo sobre ladrillo y fue saliendo este edificio que hoy os muestro.
Creo que tuve demasiada suerte porque en ningún momento tuve que deshacer lo que iba haciendo, las distintas partes de la iglesia: portada, naves central y laterales, ábside, crucero, cimborrio y tejado, combinaban perfecta y armónicamente. La nave central era un arco de 8 puntos, las laterales de 4, el cimborrio una placa de 8x8... creo que he tenido mucha suerte....
Construí haciendo uso de todas las piezas que tenía disponibles y hasta quedarme sin más como ladrillos lisos de decoración o algunas de la gran almena que utilicé para el ábside... bueno, pues este es el resultado, una iglesia románica que perfectamente pudiera ubicarse en el siglo XII y que en su planta apunta algunas maneras del gótico aunque sigue siendo un edificio oscuro orientado a la meditación más introsprectiva.
No me enrrollo más, humillando mi cerviz y pidiendo la venia a los Maestro Canteros de este foro os presento mi primera iglesia románica.
![Imagen](https://exincastillosreciclados.files.wordpress.com/2020/06/img-20200628-wa0008.jpg?w=302&h=227)
![Imagen](https://exincastillosreciclados.files.wordpress.com/2020/06/img-20200628-wa0013.jpg?w=343&h=457)
![Imagen](https://exincastillosreciclados.files.wordpress.com/2020/06/img-20200628-wa0004.jpg?w=367&h=275)
![Imagen](https://exincastillosreciclados.files.wordpress.com/2020/06/img-20200628-wa0014.jpg?w=496&h=372)
![Imagen](https://exincastillosreciclados.files.wordpress.com/2020/06/img-20200628-wa0011.jpg?w=302&h=226)