XVI CONCURSO NAVIDAD 2021 - VOTACIONES CATEGORIA BELENES

Recreaciones de Belenes sin límite de piezas
Cerrado

Puedes calificar cada obra con 1, 2, 3, 4 ó 5 puntos

La encuesta terminó el Mié 19 Ene, 2022 4:00 pmLos resultados están ordenados por número decreciente de votos recibidos.

Imagen 4.- La misma historia...
115
21%
Imagen 6.- Nacimiento Escalonado
92
17%
Imagen 3.- Pastores a Belén
91
17%
Imagen 5.- El día de la Epifanía
90
16%
Imagen 1.- Ya llegó la cigüeña...
88
16%
Imagen 2.- Belén 2021
75
14%
 
Votos totales: 551

Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

XVI CONCURSO NAVIDAD 2021 - VOTACIONES CATEGORIA BELENES

Mensaje por Jacques de Molay »

Encuesta del XVI Concurso - Navidad 2021/2022, correspondiente a las construcciones de Belenes.

No pueden participar en esta encuesta quienes hayan presentado construcciones en esta categoría del concurso.

El sistema es muy sencillo y se realiza a través de la encuesta incorporada a este hilo. En ella aparecen los títulos de todas las obras participantes que puedes ver a continuación.

Se presentan editadas para tratar de mantener una uniformidad de estilo y ocultar en la medida de lo posible la identidad del autor. Puedes puntuar TODAS las obras y a cada obra le puedes asignar "1", "2" , "3", "4" ó "5" puntos a tu elección . No es obligatorio consumir todos los votos, ni votar al máximo de obras posibles.

Todos los votos emitidos son definitivos y no se pueden modificar. Lo que sí está permitido es realizar votaciones parciales, emitiendo sólo una parte del total de puntos en un momento, y el resto después. Los puntos otorgados después tienen obligatoriamente que ser ADICIONALES, no se puede quitar ningún punto ya otorgado; y la votación tiene que ajustarse a los parámetros indicados en todo caso (tanto en las votaciones parciales como en la final). Una vez emitidos todos los votos posibles, ya no se puede volver a votar en la encuesta.

Si tienes alguna duda sobre el sistema de votación puedes consultarla en el hilo de comentarios o a través de mp a cualquiera de los administradores/moderadores del foro. Pero recuerda, una vez enviado el voto ya no hay vuelta atrás.

En todo momento podrás ver los votos que tú has enviado, pero el resultado global no estará visible hasta que termine la encuesta.

La encuesta permanecerá abierta hasta la fecha y hora que se indica al comienzo de la misma.
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

1.- Ya llegó la cigüeña a Belén... y el pavero también

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: "Ya llegó la cigüeña a Belén… y el pavero también"

Número de piezas: 3.450 piezas, aprox.

Memoria:

Ambientación:

Principio de nuestra Era, en la aldea de Belén, a 9 km al sur de Jerusalén, en los montes de Judea. Las cigüeñas anidan en sus afueras, anunciando la venida del niño Dios, y los pastores del contorno, avisados por el ángel anunciador, acuden a adorarle.

Figuras artesanales de 18 mm de altura, en barro y entelado.
Escala aprox. 1: 10

Memoria Constructiva:

Escenario imaginario idealizado, que representa la escena del nacimiento. Está inspirado en los belenes napolitanos, así como en la iconografía de la Natividad del Medievo y Renacimiento.

Estas Natividades se suelen representar en entornos arquitectónicos nobles, del estilo de la época: templetes, amplios arcos, baldaquinos… y generalmente mula y buey aparecen en un segundo plano, asomados tras un ventanuco o abertura. Esta idea me sirvió para situar la escena, ya que ambas figuras ocupan mucho espacio.

Los belenes napolitanos se pusieron de moda a mediados del siglo XVIII, y en ellos se reflejan además de la iconografía clásica cristiana, los usos y costumbres del Nápoles de la época: trajes, oficios, adornos… Al darse a conocer por entonces los vestigios arqueológicos de Pompeya y Herculano, también recogen en su escenografía el gusto por las ruinas clásicas y los ordenes arquitectónicos. Son, en suma, un conjunto costumbrista y barroco, con profusión de adornos y gran belleza. Entrarían dentro de este concepto el conjunto arquitectonico: las columnas y el friso , los arcos, las solerías… La figura del pavero es la más representativa, por su indumentaria del S. XVIII y su oficio en sí, ya que constituye un anacronismo (el pavo fue introducido desde América en el s.XVI).

El resto de las otras figuras responden a la iconografía clásica de los belenes, siendo más fieles a la época del suceso.


Memoria Descriptiva:

Tipo de pzas: ELB y PDJ mármol clásico en general. PDJ gris Monster en damero solería, PDJ azul Leyenda de Zelda en adornos y ruinas (pintadas) y PDJ blanco Spiderman en damero. 3D de NG en friso, cornisas y arranque de arcos. Exin West para molduras planas de capiteles.

Innovaciones constructivas:

No hay mucho que reseñar, no supuso una especial dificultad, tan solo saber encajar en las dimensiones, la escala pretendida de las figuras, no muy usual. En tal sentido, los arcos empleados, que son los mayores de que dispongo, llegan a resultar muy justos de dimensiones.

BricoExin:

Únicamente se ha empleado en la basa de las columnas, utilizando directamente tapones para conducciones de desagüede PVC de 40mm, sobre los que se colocan invertidas las piezas redondo sin muescas. El color gris es el de la misma pieza desagüe. También en la junta negra elástica de la parte superior de las columnas.
La luz incorporada es un dispositivo ledd que se acciona por presión, alojado en un hueco hecho al efecto en la solería, y tapado con la manta.

Fotografías:

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

2.- Belén 2021

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: "Belén 2021"

Número de piezas:

Memoria: No se aporta

Hola a todos: este belén consta de muchas menos piezas de 2500, todo construido con piezas west.

Elementos exógenos; unas palmeras, musgo, unas figuras de personajes y animales, como en mi casa,
querían luz, pues unas luces cuyos cables he disimulado con plastilina marrón.

Como veis es a mi parecer un belén un poco minimalista, pero espero que os guste, saludos a todos.


Fotografías:


Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

3.- Pastores a Belén

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: "Pastores a Belén"

Número de piezas: Unas 4.000.

Memoria:

Bueno Chicos aquí os traigo mi contribución al Belen 2021 , la mayor parte de las piezas son Exin Clásicas , Pdj y NG las ventanas y las puertas son clonadas en resina , la cantidad de piezas la verdad es que no tengo ni idea calculo que unas 4000.

Bueno no me enrollo mas y os deseo unas muy felices Navidades :bien:

Fotografías:

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

4.- La misma historia en otro tiempo

Mensaje por Jacques de Molay »

Titulo: La misma historia en otro tiempo

Número de piezas: no aporta.

Memoria:

La Natividad es magia y está presente en todos los hogares, esto es una representación del nacimiento de Jesús siglos después y en otro lugar .

2000 años después seguimos celebrando la natividad con la misma ilusión

Fotografías:

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

5.- El día de la Epifanía

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: "El día de la Epifanía"

Número de piezas: Rondarán las dos mil y pico piezas.

Memoria:

Recreación de unos cuantos edificios de Belén que incluyen el portal con el Nacimiento justo el día de la adoración de los Reyes Magos.

Para ello he utilizado bastantes piezas Exin Lines y también NG.

He creado algunas cortinas y toldos de varios colores y mediante brico he hecho cinco cúpulas semiesféricas, muy características de la época.

Para la ambientación he empleado palmeras de plástico, también algo de vegetación, y figuras de escayola típicas de un Belén, además de mesas, estanterías, barriles, frutas, etc. hechas a mano y muchas originales de diferentes marcas.

Fotografías:

Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Avatar de Usuario
Jacques de Molay
VICESENESCAL
VICESENESCAL
Temas: 144
Mensajes: 5657
Registrado: Mar 02 Dic, 2008 7:41 am
105
Ubicación: Helmántica

Premios

6.- Nacimiento escalonado

Mensaje por Jacques de Molay »

Título: "Nacimiento escalonado"

Número de piezas: no aporta.

Memoria:

Aquí va mi propuesta navideña. Casi 99,9 % piezas Exin clásicas o NG. La cúpula es un remate de madera de una barra cortinera pintado.
Está inspirado en el que presentó el año pasado nuestro compañero Ralf.

Saludos

Fotografías:

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen Imagen Imagen

Imagen Imagen

Ir a la encuesta
Cerrado

Volver a “BELENES”