PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor P. - arco de medio punto
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor P. - arco de medio punto
Estimados amigos:
Otra de las ocurrencias que he tenido estos ultimos dias es la "fabricacion" de una nueva pieza que permitiese colocar mastiles en posicion oblicua, pero no muy inclinada. Se que han habido otras ocasiones en que algunos foreros han colocado asi las banderas, utilizando cornisas de un punto, pero esto no me terminaba de convencer, de modo que se me ocurrió resolver el tema de la inclinacion uniendo una pieza de remate biselada a un ladrillo de un punto.
Como soy totalmente contrario a pegar ninguna pieza (otra cosa son capuchones, vidrieras, adornos varios, ventanas rotas, rejillas, etc.....) utilizo varios tipos de celofan como ya he dicho otras veces, y en este caso he utilizado el mas opaco y transparente que tengo. Lo recomiendo, es Scotch Magic y se publicita como "invisible". Creo que hasta lo venden en los chinos.
La he titulado "Pieza VictorPalmerense", y hubiese sido una gloria que los de Exin hubiesen comercializado algo asi, pues abre muchas posibilidades, como veremos despues.
La técnica es muy simple. Celofan, pieza y union de ellas. Veamos las fotos:
Si ahora unimos varias piezas similares obtenemos estructuras bien interesantes, sobre todo bajo el punto de vista decorativo (falsos arcos, arbotantes, pilares compuestos, arcos de formas infinitas, marcos para vanos, etc....) aunque no contructivo, pues no se trata de una solucion robusta y fuerte:
Veamos ahora como queda en la Abadia:
....y ahora un guiño jugueton!!!!!!!!!!!!
Otra de las ocurrencias que he tenido estos ultimos dias es la "fabricacion" de una nueva pieza que permitiese colocar mastiles en posicion oblicua, pero no muy inclinada. Se que han habido otras ocasiones en que algunos foreros han colocado asi las banderas, utilizando cornisas de un punto, pero esto no me terminaba de convencer, de modo que se me ocurrió resolver el tema de la inclinacion uniendo una pieza de remate biselada a un ladrillo de un punto.
Como soy totalmente contrario a pegar ninguna pieza (otra cosa son capuchones, vidrieras, adornos varios, ventanas rotas, rejillas, etc.....) utilizo varios tipos de celofan como ya he dicho otras veces, y en este caso he utilizado el mas opaco y transparente que tengo. Lo recomiendo, es Scotch Magic y se publicita como "invisible". Creo que hasta lo venden en los chinos.
La he titulado "Pieza VictorPalmerense", y hubiese sido una gloria que los de Exin hubiesen comercializado algo asi, pues abre muchas posibilidades, como veremos despues.
La técnica es muy simple. Celofan, pieza y union de ellas. Veamos las fotos:
Si ahora unimos varias piezas similares obtenemos estructuras bien interesantes, sobre todo bajo el punto de vista decorativo (falsos arcos, arbotantes, pilares compuestos, arcos de formas infinitas, marcos para vanos, etc....) aunque no contructivo, pues no se trata de una solucion robusta y fuerte:
Veamos ahora como queda en la Abadia:
....y ahora un guiño jugueton!!!!!!!!!!!!
Última edición por Victor Palmero el Jue 29 Oct, 2009 11:27 am, editado 1 vez en total.
- ronieskywalker
- MARISCAL DE LA TIERRA MEDIA
- Temas: 74
- Mensajes: 6809
- Registrado: Lun 08 Dic, 2008 9:15 pm
- 105
- Ubicación: En un lugar de La Mancha...
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Otra idea muy ingeniosa!!!
Que bien quedan en tu abadía......como todo lo que la rodea!!!
Ni te imaginas las ganas que tengo que la consigas terminar, que saques fuerzas de donde no las hay y finalices la obra.......
Ánimo Víctor!!!!
Que bien quedan en tu abadía......como todo lo que la rodea!!!
Ni te imaginas las ganas que tengo que la consigas terminar, que saques fuerzas de donde no las hay y finalices la obra.......
Ánimo Víctor!!!!
En tiempos de crisis los sabios construyen puentes, mientras que los necios construyen fronteras.
- Familia Taha
- COMENDADOR R
- Temas: 9
- Mensajes: 1541
- Registrado: Dom 04 Nov, 2007 9:26 pm
- 105
- Ubicación: Guadalajara, Mexico
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Gracias Victor. Los que son inclinados los copiaremos. (Con tu permiso (bendicion?))
Saludos.
Saludos.
- Merlin
- VICESENESCAL R
- Temas: 44
- Mensajes: 8604
- Registrado: Mié 26 Nov, 2008 11:21 pm
- 105
- Ubicación: Reino de Camelot
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Estupenda nueva técnica para colocar las banderas de forma oblicua, de forma alternativa a esta otra de Condestable.
Sin embargo, la veo aún más interesante en su otra aplicación... lo que me parece problemático es que tanto si continúas colocando piezas hasta que el arco llega al otro, como si se encuentra a mitad de camino con otro semiarco que hayas iniciado por el otro lado, ¿de qué forma "sellas" la unión?...
Saludos y gracias por estar innovando constantemente...
Sin embargo, la veo aún más interesante en su otra aplicación... lo que me parece problemático es que tanto si continúas colocando piezas hasta que el arco llega al otro, como si se encuentra a mitad de camino con otro semiarco que hayas iniciado por el otro lado, ¿de qué forma "sellas" la unión?...
Saludos y gracias por estar innovando constantemente...
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
.....PUES NADA MAS FACIL, MERLIN!!!!!
SOLO HAY QUE COLOCAR EN LA ULTIMA PIEZA UN CUBO DEL REVES, EN LUGAR DE UN LADRILLO DE 1 PUNTO, Y LA ESTRUCTURA ENCAJA DONDE SEA.
AQUI SE PUEDE VER EL EJEMPLO.......UN BONITO ARCO DE MEDIO PUNTO QUE ADORNARA A PARTIR DE AHORA TODAS NUESTRAS CONSTRUCCIONES!!!! (....ojo, he dicho adornará, pues la estabilidad y robustez es muy floja, esto de utilizar falsos arcos en Arquitectura tambien se da a la orden del dia. Los vanos se resuelven adintelados, pero con un falso arco que los recubre, es mas facil construir asi que colocar un verdadero arco.)
..... Y AHORA VEAMOS COMO QUEDA EN LA ABADIA:
SOLO HAY QUE COLOCAR EN LA ULTIMA PIEZA UN CUBO DEL REVES, EN LUGAR DE UN LADRILLO DE 1 PUNTO, Y LA ESTRUCTURA ENCAJA DONDE SEA.
AQUI SE PUEDE VER EL EJEMPLO.......UN BONITO ARCO DE MEDIO PUNTO QUE ADORNARA A PARTIR DE AHORA TODAS NUESTRAS CONSTRUCCIONES!!!! (....ojo, he dicho adornará, pues la estabilidad y robustez es muy floja, esto de utilizar falsos arcos en Arquitectura tambien se da a la orden del dia. Los vanos se resuelven adintelados, pero con un falso arco que los recubre, es mas facil construir asi que colocar un verdadero arco.)
..... Y AHORA VEAMOS COMO QUEDA EN LA ABADIA:
Última edición por Victor Palmero el Jue 29 Oct, 2009 7:13 pm, editado 2 veces en total.
- Saga de Geminis
- COMENDADOR R
- Temas: 21
- Mensajes: 604
- Registrado: Jue 17 Ene, 2008 2:08 pm
- 105
- Ubicación: Gijón, Asturias
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Si sobran muchos ladrillos 1x1 y almenas inclinadas, no importa pegar unas pocas entre sí con pegamento. Otra cosa es hacerlo tropecientasmil veces para los arcos (que quedan de maravilla), en cuyo caso el gasto es tan elevado que si luego las necesitas para otras construcciones no puedes disponer de las piezas por separado.
- Merlin
- VICESENESCAL R
- Temas: 44
- Mensajes: 8604
- Registrado: Mié 26 Nov, 2008 11:21 pm
- 105
- Ubicación: Reino de Camelot
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Gracias por la respuesta, el arco queda de fábula.
¿Has probado qué tal queda haciéndolo doble (utilizando piezas 2x1 en vez de 1x1)?... ¿O quizás la estructura al llevar dos piezas biseladas "unidas" en vez de ser más recia es más frágil aún?...
Saludos.
¿Has probado qué tal queda haciéndolo doble (utilizando piezas 2x1 en vez de 1x1)?... ¿O quizás la estructura al llevar dos piezas biseladas "unidas" en vez de ser más recia es más frágil aún?...
Saludos.
- elbayas
- GRAN ABAD Y MARISCAL DE CASTILLA Y LEÓN
- Temas: 279
- Mensajes: 9374
- Registrado: Vie 05 Dic, 2008 7:29 pm
- 105
- Ubicación: CASTILLA Y LEON
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Impresionante. Es de lo mejorcito que has innovado. Enhorabuena. Estate seguro que te lo copio algún día.
Saludos castellanos.
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
.......pues no lo probé Merlin, pero como tú bien dices stoy seguro de que la estructura será mucho mas fragil.
Ahora bien, la idea de hacerlo doble sí que se me pasó por la cabeza, sobre todo por el magnifico relieve que produce sobre una pared plana, pero solo poniendo uno junto a otro.
Me alegro de que te guste Elbayas, y puedes copiarlo las veces que quieras, faltaria más, para eso comparto este foro con todos vosotros, y viceversa!!!!!!!!!
Ahora bien, la idea de hacerlo doble sí que se me pasó por la cabeza, sobre todo por el magnifico relieve que produce sobre una pared plana, pero solo poniendo uno junto a otro.
Me alegro de que te guste Elbayas, y puedes copiarlo las veces que quieras, faltaria más, para eso comparto este foro con todos vosotros, y viceversa!!!!!!!!!
- Condestable
- COMENDADOR
- Temas: 42
- Mensajes: 3655
- Registrado: Jue 10 Sep, 2009 2:47 pm
- 105
- Ubicación: En la Muy Noble, Muy Leal y Muy Mariana Ciudad de Andújar.
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Gracias Merlín por acordarte de los modestos . A ver: " Al César, lo que és del César, y a Diós... adiós que me voy "Merlin escribió:Estupenda nueva técnica para colocar las banderas de forma oblicua, de forma alternativa a esta otra de Condestable.
"NON NOBIS DOMINE, NON NOBIS... SED NOMINE TUO DA GLORIAM..."
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
....Condestable, tú puedes ser modesto en obras , pero Dios en ilusiones..............que son los preliminares de aquellas.
- Condestable
- COMENDADOR
- Temas: 42
- Mensajes: 3655
- Registrado: Jue 10 Sep, 2009 2:47 pm
- 105
- Ubicación: En la Muy Noble, Muy Leal y Muy Mariana Ciudad de Andújar.
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
OBRAS SON AMORES....
Visto el ángulo de tus banderas (aprox. 70º) en la Abadía, decirte que me parece bastante acertado; quizás en 45º no resultaría, pues estan puestas en interior. El de 45º puede servir visualmente mejor en exteriores.
Resaltar el adecuado uso de los tejadillos "Morgandor" cubriendo las cruces; al final vemos que piezas a las que damos poco valor, encuentran su sitio, y en este caso, en un muy buen lugar. Las esculturas muy bien empotradas; así como la escalera de acceso.
Lo que no me convence son las ventanas de rejilla, ¿quizás otro tipo o menor número? Un saludo.
P.D. Este mensaje debería ir en su hilo correspondiente, pero dado el caso particular de que nos muestras tu obra por "capítulos" (lógico, dada la envergadura de la obra), no creo que aquí desentone.
Visto el ángulo de tus banderas (aprox. 70º) en la Abadía, decirte que me parece bastante acertado; quizás en 45º no resultaría, pues estan puestas en interior. El de 45º puede servir visualmente mejor en exteriores.
Resaltar el adecuado uso de los tejadillos "Morgandor" cubriendo las cruces; al final vemos que piezas a las que damos poco valor, encuentran su sitio, y en este caso, en un muy buen lugar. Las esculturas muy bien empotradas; así como la escalera de acceso.
Lo que no me convence son las ventanas de rejilla, ¿quizás otro tipo o menor número? Un saludo.
P.D. Este mensaje debería ir en su hilo correspondiente, pero dado el caso particular de que nos muestras tu obra por "capítulos" (lógico, dada la envergadura de la obra), no creo que aquí desentone.
"NON NOBIS DOMINE, NON NOBIS... SED NOMINE TUO DA GLORIAM..."
- fredandragoon
- GRAN ABAB R
- Temas: 14
- Mensajes: 308
- Registrado: Dom 10 Feb, 2008 9:00 pm
- 105
- Ubicación: Ciudad de México
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Excelente aportación!, la verdad me parece muy innovadora, imaginate una serie de arcos entrelazados entre si formando una cúpula!!!!, se veria genial , felicidades y saludos!!!! 8)
Prius occidere quam fugere
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Gracias Condestable por tu sugerencia.........la verdad es que en un principio el numero de ventanas de rejilla iba ser menor, pero en los dibujos preparatorios me di cuenta que no quedaban nada mal con la enorme mole que va a estar situada sobre todo lo que puedes ver, y que sera la Torre Defensiva del monasterio.....con el tiempo se verá.
Y por supuesto gracias por halagos Fredan, y tomo nota de lo que sugieres, aunque la manera de entrelazar los arcos seria muy complicada con las piezas exin, habria que echar mano de otra técnica introducida por mi mismo en este foro, la arquitectura falsa o algo similar...........pero desde luego seria perfecto en una Gran Abadia........ para un Gran Abad!!!!!!!!!
Y por supuesto gracias por halagos Fredan, y tomo nota de lo que sugieres, aunque la manera de entrelazar los arcos seria muy complicada con las piezas exin, habria que echar mano de otra técnica introducida por mi mismo en este foro, la arquitectura falsa o algo similar...........pero desde luego seria perfecto en una Gran Abadia........ para un Gran Abad!!!!!!!!!
- Condestable
- COMENDADOR
- Temas: 42
- Mensajes: 3655
- Registrado: Jue 10 Sep, 2009 2:47 pm
- 105
- Ubicación: En la Muy Noble, Muy Leal y Muy Mariana Ciudad de Andújar.
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Puede que lleves razón. Quizás nos falta la visión de conjunto, porque en el detalle las veo excesivas... No obstante, como comentas, con el tiempo se verá.Victor Palmero escribió:Gracias Condestable por tu sugerencia.........la verdad es que en un principio el numero de ventanas de rejilla iba ser menor, pero en los dibujos preparatorios me di cuenta que no quedaban nada mal con la enorme mole que va a estar situada sobre todo lo que puedes ver, y que sera la Torre Defensiva del monasterio.....con el tiempo se verá.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ PERO VÉTE YÁ DE VACACIONES Y VUELVE PARA ACABARLA, LEÑE !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ..... que queremos verla terminada tanto como tú.
Un saludo.
"NON NOBIS DOMINE, NON NOBIS... SED NOMINE TUO DA GLORIAM..."
- kingsenator
- COMENDADOR R
- Temas: 7
- Mensajes: 740
- Registrado: Dom 14 Oct, 2007 12:25 pm
- 105
- Ubicación: SEVILLA, POR CORIA DEL RIO
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
.
.
.
Última edición por kingsenator el Lun 20 Jun, 2011 8:45 am, editado 1 vez en total.
- Saga de Geminis
- COMENDADOR R
- Temas: 21
- Mensajes: 604
- Registrado: Jue 17 Ene, 2008 2:08 pm
- 105
- Ubicación: Gijón, Asturias
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
Yo creo que se pueden cruzas dos arcos de medio punto en 90º con la técnica de Victor. Basta con hacer cuatro medios arcos de medio punto, que el extremo superior libre termine en plano (se debería emplear un ladrillo 1x1 sin pivote), y que la juntar los cuatro medios arcos quedara un hueco del tamaño de un ladrillo de 1x1. Luego se pueden unir entre sí con celo, y asunto resuelto. ¿Alguien se anima a hacerlo?
- Victor Palmero
- EXPULSADO
- Temas: 26
- Mensajes: 507
- Registrado: Mar 21 Jul, 2009 12:25 pm
- 105
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
......muy avispado Saga, pero he de decirte que ya lo hice mientras probaba las posibilidades de esta tecnica y el gran problema es como cubrir el inmenso vacio que deja. Es una semi-esfera y no hay manera de rematarla con los ladrillos exin....otra cosa es la "falsa arquitectura" pero entonces las vigas quedan tapadas, aunque puedes cubrirlo por dentro y dejarlas a la vista, algo muy complicado pues el desarrollo de la esfera no es como le de cualquier otra forma poliedrica, o sea un "co......o" total, ya lo advierto.
Lo de colocar muchos mas arcos que se junten y formen un tejado compuesto es muy bello, y no hay mas que fijarse en como lo resolvian muchos arquitectos de la Antiguedad, pero el problema Exin es como unirlas sin dejar vacios.
Lo de colocar muchos mas arcos que se junten y formen un tejado compuesto es muy bello, y no hay mas que fijarse en como lo resolvian muchos arquitectos de la Antiguedad, pero el problema Exin es como unirlas sin dejar vacios.
- Sandmor
- SARGENTO
- Temas: 16
- Mensajes: 751
- Registrado: Vie 25 Abr, 2008 9:27 am
- 105
- Ubicación: Andalucía, España
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
El efecto es estupendo. Felicidades. Otra cosa es la estabilidad de la estructura. Yo pienso mucho en ello, porque suelo trasladar las construcciones de uno a otro sitio y han de resistir posibles ataques de mi hija, que ya ha desmoronado los inicios de mi nueva construcción.
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
PERO QUE BUENA IDEA VICTOR LA APLICARE LOS ARCOS QUEDAN PADRISIMOS
TE MANDO UN SALUDO DESDE MEXICO. RICARDO PALMERO
TE MANDO UN SALUDO DESDE MEXICO. RICARDO PALMERO
- Neddea
- FREIRE
- Temas: 6
- Mensajes: 198
- Registrado: Jue 25 Mar, 2010 2:40 pm
- 10
- Ubicación: Tercera Oréska
Re: PIEZA "VICTORPALMERENSE" de Victor Palmero.
No había visto esta técnica hasta ahora. ¡Es genial! La copio, con tu permiso
Eso debe de ser muy estresante... ...Sandmor escribió: (...) porque suelo trasladar las construcciones de uno a otro sitio y han de resistir posibles ataques de mi hija, que ya ha desmoronado los inicios de mi nueva construcción.
Desert Rose, why do you live alone?