a) Autor de la obra: Gusi
b) Título de la obra: EL PARTAL
c) 25 fotografías subidas en https://postimg.cc/gallery/cSTz2PkG, siguiendo las instrucciones de las Bases del Concurso:
![Imagen](https://i.postimg.cc/WhjvgPc3/01.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/F7ZQxnhx/02.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/K4tb18Vw/03.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/RWZxpQFx/04.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/Xr1SRGGG/05.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/p99bRWz0/06.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/QBRLM2qj/07.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/Hc5q86SX/08.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/5QVZB8GG/09.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/bd0XzFSj/10.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/9wYsJrHf/11.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/XpnRXc9B/12.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/ZCj1NBL7/13.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/756jnHsx/14.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/CRQXv3Xb/15.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/3y06zLQV/16.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/nj85xvHz/17.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/wyhrj7vk/18.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/YLRyQZQG/19.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/q645h46H/20.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/4nGfbczs/21.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/XXgV2v8F/22.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/9rFcsj8k/23.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/D8j7TYRw/24.jpg)
![Imagen](https://i.postimg.cc/755wYnyM/25.jpg)
d) Número de piezas: 2.000 aprox. (Categoría de Construcciones hasta 2.500 piezas).
e) Memoria descriptiva:
Construcción efectuada con piezas Exin originales, NG Castillos y elementos decorativos de manualidades. El conjunto es una recreación del palacio nazarí de EL PARTAL, cuyo origen se remonta al siglo XIV, durante el gobierno de Muhammad III. Fue construido como parte de la ampliación y embellecimiento de la parte palaciega de la Alhambra y su nombre proviene del árabe "al-Barṭal", que viene a significar "pórtico". Fue residencia de los monarcas nazaríes y escenario de encuentros diplomáticos y ceremonias oficiales.
Consta de una torre con una galería porticada de cinco arcos y un estanque que se sitúa al frente del edificio y cuya agua lo refleja. El Mirador superior de La Torre de las Damas (que comenzó a llamarse así en el siglo XVI), y la Sala del Partal que son los vestigios que quedan del antiguo palacio nazarí.
El Oratorio se sitúa a la derecha del Palacio y está adosado a la muralla de la Alhambra. Su construcción se realizó en el reinado de Yúsuf I (1333-1354) y está elevado sobre los jardines, por este motivo para acceder a su interior hay que subir una pequeña escalinata. La estructura está construida de ladrillo, con armadura apeinazada en el interior y con una cubierta de teja.
A la espera de confirmación de la recepción, recibe un cordial saludo deseándote pases unas FELICES FIESTAS