Re: La atalaya del Sr. González
Publicado: Dom 07 Ago, 2022 9:21 am
Muchas gracias Sr. de Lupadás…..LuisArias Lupadás escribió: ↑Vie 22 Jul, 2022 10:47 am Fantástica fortaleza escorpo![]()
![]()
![]()
![]()
Me encantan los detalles:![]()
http://www.exincastillos.es/foro
https://exincastillos.es/foro/
Muchas gracias Sr. de Lupadás…..LuisArias Lupadás escribió: ↑Vie 22 Jul, 2022 10:47 am Fantástica fortaleza escorpo![]()
![]()
![]()
![]()
Me encantan los detalles:![]()
Gracias Nachovl, veo que te he tocado la fibra jienense jaja. Para mi el castillo de Santa Catalina es una pasada, lo he intentado reproducir pero con las escalas que utilizo se me dispara de tamaño. Aqui la distribucion es muy parecida, el aljibe a la izquierda de la puerta, a la derecha la torre del homenaje y en frente la torre pentagonal…..Seguro que encontramos otra fortaleza jienese que nos sirva de inspiración.nachovl escribió: ↑Sab 23 Jul, 2022 6:02 am Genial trabajo. Soy de Jaén y se nota mucho la inspiración en el castillo de Santa Catalina, le pones un par de torres albarranas y tendrías casi una reproducción. Te ha quedado muy bien la torre de "la nariz". Y especialmente bien todas las dependencias del patio de armas, rondas de guardia y demás escaleras. Un trabajo alucinante.
Invito a todos los exineros a mi tierra para que se inspiren como Escorpio, que en la provincia de Jaén tenemos la mayor densidad de castillos, recintos fortificados y atalayas de Europa y segunda del mundo. Que no todo en la vida es aceite de oliva.
Gracias Walabrant, como ves a mi también me gusta colocar las piezas de una forma no ortodoxa jaja.Walabrandt escribió: ↑Dom 24 Jul, 2022 3:07 am Cuantos detalles, escorpo!
Me ha gustado mucho como has resuelto esta escalera
Felicidades, maestro!
Gracias Otromas, sabes que he desarmado el castillo y solo he dejado esta torre, creo que la utilizaré mas veces jaja.
Gracias Rocktroll, ya sabes, cuando empiezas a contruir salen infinidad de problemas que se van solucionando, te lias y lias hasta que paras jaja.ROCKTROLL escribió: ↑Lun 25 Jul, 2022 4:54 pm Menuda construcción![]()
![]()
, impresionante y llena de detalles tanto a nivel de recursos constructivos (escaleras,matacanes, arcos,rebotaderos,torre del homenaje, patio con diferentes dependencias...) como de brico. ( ménsulas,cornisas de las torres de 5, rejas, puertas....) las figuras muy chulas. Todo un despliegue de detalles para disfrutar de las vistas y un inmenso placer poder haberlo visto en directo.
![]()
Gracias por comentar Ribendel, yo creo que todos hemos pensado en hacer interiores pero como quedan muy ocultos solemos desistir.
Jacofer muchas gracias por tus amables comentarios, te debo una cerveza….
Muchas gracias Pichi por largo y agradable comentario, de verdad es un placer haberte sorprendido.Pichi escribió: ↑Sab 30 Jul, 2022 12:45 pm Buenas tardes:
Que decirle, Sr. González.
Me fascina. Y apoyo la moción de ser nombrado el señor de las escaleras. Le das muchas vueltas a estas y si las recopiláramos las tienes de todo tipo y todas bien resueltas.
Lo que me llama mucho la atención de tus obras es la diferencia entre los exteriores y los interiores. No sólo hablo de las instancias, sino de todo el lujo de detalles que pones en los patios y en las zonas intra-muros.
Los castillos que haces tienen tu sello personal. Son muy sobrios al exterior (muros lisos, con pocos de detalles, paramentos totalmente (o casi planos), pero cuando pasas dentro te encuentras un montón de detalles.
Para mí, eso es el espíritu del medievo. La vida es de puertas adentro.
No voy a nombrar los detalles que me han gustado para no alargar esto, pero de verdad felicidades.
Un abrazo
Gracias Alvaro Muñoz Bremes, ya sabes, las cosas se van complicando y complicano y hay que salir de alguna manera…alvaro muñoz brenes escribió: ↑Mié 10 Ago, 2022 9:12 pm Al ver las primeras fotos del exterior, el castillo parecía simple pero como engaña cuando se ve el interior...Es un catálogo de detalles arquitectónicos y técnicos, algunos de ellos complicados.