que envidia chico,
![Diablo :twisted:](./images/smilies/icon_twisted.gif)
![Diablo :twisted:](./images/smilies/icon_twisted.gif)
![Diablo :twisted:](./images/smilies/icon_twisted.gif)
Con tal de que no lo reutilices luego para su uso primigenio...Jacques de Molay escribió:...Las piezas grandes las voy lavando a mano, con jabón y un cepillo de dientes...
Yo tengo la misma duda...javiexin escribió:...Un par de preguntas/comentarios: has visto ya piezas de la Gran Almena? El criterio para decir que había tres creo que fue por los cucuruchos... pero creo que lo realmente importante es que estén las piezas curvas correspondientes. No has comentado nada, así que asumo que todavía no, verdad?...
Ah, vaya, pues entonces igual que a Legionario026:Jacques de Molay escribió:...Respecto a los agujeros: todas las piezas son de exin, no hay ninguna de pdj, pero al dueño se ve que le iba el bricoexin y hay bastantes piezas tuneadas, incluso piezas creadas por él, ya os iré mostrando fotografías. Los agujeros son debido a que le daba iluminación a sus construcciones y hacía taladros para poder pasar los correspondientes cables (según me explicó por teléfono). Los taladros se ve que están hechos con mucha delicadeza porque no se ve ninguna pieza que haya perdido operatividad por ese motivo...
Todo el lote viene con una buena cantidad de polvo incluida en el precio y algunas piezas con una buena dosis de porquería, han estado almacenadas durante muchos años y se nota, pero no es nada que la lavadora no pueda solucionar.ronieskywalker escribió:Que bien se ven las piezas..con lo que deduzco que debían estar muy sucias
![]()
![]()
![]()
![]()
Me alegra mucho que vayas descubriendo y clasificando todo perfectamente![]()
Esperamos impacientes tus nuevas fotos![]()
![]()
![]()
Un saludo!!!
Sí que lo es Caarma00...caarma00 escribió:... ¿Lo de la lavadora es verdad?...
Estás en todo, magoMerlin escribió:Sí que lo es Caarma00...caarma00 escribió:... ¿Lo de la lavadora es verdad?...![]()
http://www.exincastillos.es/foro/alguie ... -t180.html
Saludos.
Preferiría estar construyendo, la verdad... pero mientras no sea posible... intento echar una mano a los que tienen dudas...Jacques de Molay escribió:...Estás en todo, mago
Merlin escribió:Sí que lo es Caarma00...caarma00 escribió:... ¿Lo de la lavadora es verdad?...![]()
http://www.exincastillos.es/foro/alguie ... -t180.html
Saludos.
Jacques de Molay escribió:Lo que peor solución tiene son las piezas que han ido amarilleando por el sol, en su momento realicé con las mias el experimento del agua oxigenada de 30 ? volúmenes pero no conseguí mejorarlas, así que se quedarán como están.
Saludos
Hola de nuevo!javiexin escribió:
Un par de preguntas/comentarios: has visto ya piezas de la Gran Almena? El criterio para decir que había tres creo que fue por los cucuruchos... pero creo que lo realmente importante es que estén las piezas curvas correspondientes. No has comentado nada, así que asumo que todavía no, verdad?
Mucho mejor así, probablemente le daba mucho menor uso que a otras más corrientes y han sufrido menos las inclemencias meteorológicas...Jacques de Molay escribió:...En cuanto a las piezas de la gran almena, de momento están descompensadas pues he encontrado 71 de tres puntos por 54 de cinco puntos, gracias a Dios todas en excelente estado....
Bueno, eso significaría que tienes 18 grandes y 24 pequeñas por cada una de las 3 GA XIII. Dado que cada GA XIII debería tener unas 22 piezas grandes, y unas 39 pequeñas, eso significa que te faltarían por encontrar, más o menos, otras 12 piezas grandes más (en total), y otras 45 piezas pequeñas más! Es normal que se necesiten muchas más piezas pequeñas, porque son las que se usan para hacer huecos y para engarzar con las paredes adyacentes.Jacques de Molay escribió:En cuanto a las piezas de la gran almena, de momento están descompensadas pues he encontrado 71 de tres puntos por 54 de cinco puntos, gracias a Dios todas en excelente estado.
Son muchas piezas, Jacques, y vas a necesitar bastante líquido... Prueba a preguntarle a tu peluquero, si tiene por ahí alguna emulsión oxidante que no use. A mí me la proporcionó el mío, y vaya que si funcionó: algunas piezas se me blanquearon un pelín más de lo deseable, pero nada que impidiera usarlas luego mezclándolas bien con las otras en una construcción. Saludos y a intentarlo.Jacques de Molay escribió:La parte mala es que ya llevo casi dos bolsas de mercadona llenas de piezas amarillentasme va a tocar hacerme con una buena dosis de agua oxigenada de 40 volúmenes. Por cierto, alguien sabe de algún lugar on line donde poder comprarla? En Salamanca sólo la venden en una droguería por encargo y cuesta una pasta...
¡¡¡Eres la leche, Pemberley!!! ¿Cómo no se te ocurió preguntarle a tu peluquero el tiempo de exposición....?Pemberley escribió:Son muchas piezas, Jacques, y vas a necesitar bastante líquido... Prueba a preguntarle a tu peluquero, si tiene por ahí alguna emulsión oxidante que no use. A mí me la proporcionó el mío, y vaya que si funcionó: algunas piezas se me blanquearon un pelín más de lo deseable, pero nada que impidiera usarlas luego mezclándolas bien con las otras en una construcción. Saludos y a intentarlo.