Bueno, y ahora, bromas aparte, os cuento algo de este castillo.
Como otras construcciones mías de los últimos tiempos, ha surgido sin demasiado plan previo: una idea general y... a ver qué sale. También, como me ha ocurrido con las dos últimas (castillo a lo Disney y templo egipcio), esta construcción me ha dejado casi sin ladrillos 2 x 1.
Uno de los objetivos era probar una técnica constructiva usada ya en el templo egipcio: módulos de paredes inclinadas en la parte baja y verticales arriba. En el templo eran los pilonos, aquí el alcázar principal, que tiene 3 paredes inclinadas (que no se ven bien por motivos de espacio: cuando desmonte el castillo le daré antes la vuelta y haré unas fotos para que se vea bien la parte trasera). Pronto abriré un hilo para explicar este procedimiento con detalle.
También quise probar otra técnica para muros inclinados que se encuentra en la sección técnica de foro, y que básicamente consiste en poner el muro boca abajo, apoyado sobre una fila de baldosas en declive 1x1. Son los rebotaderos de las murallas, y la verdad es que queda genial.
Por último, he comprado últimamente un lote de piezas de empalizada PDJ, y quería comprobar cómo quedaban en un castillo. Los resultados no han sido malos del todo, pero tampoco tan buenos como me habría gustado. La forma abombada de las piezas, y su propia forma de encajarse unas con otras, dificulta bastante la construcción. Pero bueno, creo que no está mal del todo.
Y sin más, aquí van las vistas generales:










