Walabrandt escribió: Lun 19 Sep, 2022 9:43 pm
franguerra escribió: Lun 19 Sep, 2022 7:05 am
oli wan kenobi escribió: Dom 18 Sep, 2022 4:06 pm
Bueno, mas que Frankestein, puzzle, diría yo, porque lo monté sobre el espacio disponible. Un rompecabezas que varía según espacio.

Espero que te haya gustado.
Gustado ? ... Me ha encantado !!!
Pero lo de construirlo en módulos para poder adaptarlo al espacio que tengas, es lo más !!!
Y, además, es genial porque, como está hecho con módulos que se traban con cuatro pivotes y algunos módulos siguen un mismo patrón, se pueden combinar los módulos de un edificio con los de otro y así van saliendo edificios de módulos combinados. Combinando los módulos entre ellos puedes tener edificios distintos. Chapeau per la idea! Te cansas de verlo de una manera y pones la parte de abajo arriba o la de un edificio en otro y, como los tejados son sombreros, no pasa nada.
Esta solución es muy interesante. Se puede desarrollar mucho más.
Ahí hay todo un filón. La construcción modular tiene una doble ventaja. Para el transporte (cada módulo cabe en una caja de zapatos), y para dar variedad al conjunto de la edificación (combinando módulos entre ellos)
Muchas gracias por tus amables palabras, amigo.
Lo de construir de forma modular, ya es un sistema de adopté hace tiempo, al ver que en el transporte de obras, nos enfrentamos a muchos inconvenientes y obstáculos. (En Pamplona).
La exposición posterior, que hicimos en Portillo, ya construí de forma modular y en Utebo, puse en práctica el sistema modular con alternativas de montaje, tipo puzzle, o Frankenstein, como lo bautizó Fran Guerra.

Eso me ha llevado a perfeccionarlo, cada vez más y a llegar a tomar la decisión de construir siempre así, porque es útil hasta para mover las obras por casa.
Os lo recomiendo a todos.
