La Natividad. Retablo Medieval
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
La Natividad. Retablo Medieval
Título: La Natividad. Retablo Medieval
Ambientación:
Los retablos artísticos fueron la ornamentación estructural y escultórica más rica con que se adornaron las iglesias desde inicio de la Edad Media hasta bien entrado el siglo XX.
Situados detrás del altar, representaban diversas escenas de las Sagradas Escrituras y alegorías de Santos, de manera independiente o secuencial, en las diversas celdas o módulos que lo integran. Como si de viñetas de un comic se tratase, mediante esta presentación artística eran utilizados para el adoctrinamiento del pueblo llano que no tenía formación alguna ni posibilidad de acceso a la cultura.
Memoria Constructiva:
He intentado representar uno de estos módulos que compondrían el retablo, y en particular, el que muestra el nacimiento de Cristo.
A la manera medieval, las figuras que identifican a la Sagrada Familia son de más entidad, más porte, para darles mayor prestancia. El resto de figuras y fondos de escena están desescalados, de manera un tanto naif o infantil, para representar alejamiento, dado que no conocían la perspectiva, y alusivas a los hechos acontecidos: La adoración de los pastores, La estrella que guía a los Magos, Herodes… He de confesar que para la estrella he tomado uno de los últimos diseños del compañero Escorpo, de sus “símbolos extraños”, que me encantó. Espero que no le importe.
El fondo de la escena representa una ciudad medieval de la época, con detalles orientalizantes generados por la imaginación de los artistas de entonces.
Todo el conjunto queda enmarcado con diversos motivos decorativos y del bestiario medieval de la época, unicornios y doncellas, centauros, alegorías y santoral diverso, que quedaran integrados con el resto de los módulos para componer el retablo general.
Nº de pzas: 8.500 pzas, aprox.
Memoria Descriptiva:
Tipo de pzas: ELB y PDJ mármol clásico en general. PDJ gris Monster en veteado de torres circulares, contrastes de fondo y guardapolvos de cubiertas; PDJ azul Leyenda de Zelda en fondo celestial; PDJ rosáceo Castillo de las Hadas, y rojo El Paso West formando la solería en damero; 3D de NG en motivos ornamentales de frisos, cornisas y arcos diversos. Exin West para la Pieza pesebre. La cubierta en portalillo es de El castillo De las Hadas PDJ.
Técnicas constructivas:
Premeditadamente busqué el contraste de color, pero la utilización de distintos tipos de fabricante y las dimensiones de los paños, trajeron como consecuencia muchas incompatibilidades de medidas, produciendo deficientes encajes y fisuras, que espero sabréis perdonar.
BricoExin:
El modelado de la cúpula de media naranja, con masilla de modelado, y la incorporación de un tejadillo blanco a 4 aguas, que es una campanita esmaltada souvenir turístico de Moscú.
La luz incorporada es un dispositivo ledd que se acciona por presión, alojado en la parte inferior del cubrepolvo.
El resto son 2 juegos de luces led ocultos en el interior del establo y las almenas.
Ambientación:
Los retablos artísticos fueron la ornamentación estructural y escultórica más rica con que se adornaron las iglesias desde inicio de la Edad Media hasta bien entrado el siglo XX.
Situados detrás del altar, representaban diversas escenas de las Sagradas Escrituras y alegorías de Santos, de manera independiente o secuencial, en las diversas celdas o módulos que lo integran. Como si de viñetas de un comic se tratase, mediante esta presentación artística eran utilizados para el adoctrinamiento del pueblo llano que no tenía formación alguna ni posibilidad de acceso a la cultura.
Memoria Constructiva:
He intentado representar uno de estos módulos que compondrían el retablo, y en particular, el que muestra el nacimiento de Cristo.
A la manera medieval, las figuras que identifican a la Sagrada Familia son de más entidad, más porte, para darles mayor prestancia. El resto de figuras y fondos de escena están desescalados, de manera un tanto naif o infantil, para representar alejamiento, dado que no conocían la perspectiva, y alusivas a los hechos acontecidos: La adoración de los pastores, La estrella que guía a los Magos, Herodes… He de confesar que para la estrella he tomado uno de los últimos diseños del compañero Escorpo, de sus “símbolos extraños”, que me encantó. Espero que no le importe.
El fondo de la escena representa una ciudad medieval de la época, con detalles orientalizantes generados por la imaginación de los artistas de entonces.
Todo el conjunto queda enmarcado con diversos motivos decorativos y del bestiario medieval de la época, unicornios y doncellas, centauros, alegorías y santoral diverso, que quedaran integrados con el resto de los módulos para componer el retablo general.
Nº de pzas: 8.500 pzas, aprox.
Memoria Descriptiva:
Tipo de pzas: ELB y PDJ mármol clásico en general. PDJ gris Monster en veteado de torres circulares, contrastes de fondo y guardapolvos de cubiertas; PDJ azul Leyenda de Zelda en fondo celestial; PDJ rosáceo Castillo de las Hadas, y rojo El Paso West formando la solería en damero; 3D de NG en motivos ornamentales de frisos, cornisas y arcos diversos. Exin West para la Pieza pesebre. La cubierta en portalillo es de El castillo De las Hadas PDJ.
Técnicas constructivas:
Premeditadamente busqué el contraste de color, pero la utilización de distintos tipos de fabricante y las dimensiones de los paños, trajeron como consecuencia muchas incompatibilidades de medidas, produciendo deficientes encajes y fisuras, que espero sabréis perdonar.
BricoExin:
El modelado de la cúpula de media naranja, con masilla de modelado, y la incorporación de un tejadillo blanco a 4 aguas, que es una campanita esmaltada souvenir turístico de Moscú.
La luz incorporada es un dispositivo ledd que se acciona por presión, alojado en la parte inferior del cubrepolvo.
El resto son 2 juegos de luces led ocultos en el interior del establo y las almenas.
-
- COMENDADOR
- Temas: 155
- Mensajes: 1744
- Registrado: Mié 17 Sep, 2008 10:59 am
- 105
- Ubicación: Segovia
Re: La Natividad. Retablo Medieval
La idea es muy original
Gloria in excelsis Deo,
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
et in terra pax hominibus bonae voluntatis.
-
- MAYOR
- Temas: 78
- Mensajes: 14101
- Registrado: Jue 21 Abr, 2011 7:41 am
- 10
- Ubicación: Barcelona
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Una obra espectacular, Artemio.
La idea es muy buena y el resultado es magnífico.
Buen trabajo, amigo. Me ha encantado.
Enhorabuena por el premio.
La idea es muy buena y el resultado es magnífico.
Buen trabajo, amigo. Me ha encantado.
Enhorabuena por el premio.
-
- GRAN ABAD Y MARISCAL DE CASTILLA Y LEÓN
- Temas: 348
- Mensajes: 9370
- Registrado: Vie 05 Dic, 2008 7:29 pm
- 105
- Ubicación: CASTILLA Y LEON
Re: La Natividad. Retablo Medieval
¡Enhorabuena, Artemio! Muy Original y vistoso. Con muchos bonitos detalles
Ya nos explicarás la iconografía, Gandalf, los centauros, el unicornio ...
Ya nos explicarás la iconografía, Gandalf, los centauros, el unicornio ...
Saludos castellanos.
-
- ESCUDERO
- Temas: 13
- Mensajes: 404
- Registrado: Vie 24 Feb, 2017 6:16 pm
- 5
- Ubicación: Santiago de Compostela
Re: La Natividad. Retablo Medieval
No solo la idea es original, como ya se ha dicho, sinó que está brillantemente ejecutada. Entre las mejores obras de todas las categorias del concurso de este año. Enhorabuena.
""Si no puedes hacer grandes cosas, haz cosas pequeñas con grandeza"
-
- ESCUDERO
- Temas: 6
- Mensajes: 290
- Registrado: Lun 24 May, 2021 3:26 pm
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Enhorabuena Artemio, una idea muy original
-
- CABALLERO
- Temas: 50
- Mensajes: 1027
- Registrado: Mié 07 Sep, 2016 1:50 pm
- 5
- Ubicación: Igorre (Vizcaya) y San Luis Potosí (Mexico)
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Extraordinario Retablo, Felicidades por el puesto.
A las cuatro de la mañana nunca se sabe si se es demasiado tarde o demasiado temprano
-
- TURCOPOLIER
- Temas: 75
- Mensajes: 1742
- Registrado: Dom 30 Oct, 2016 10:32 am
- 5
- Ubicación: Madrid
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Buenas tardes:
Enhorabuena. muy, muy bonito.
Por ponerle alguna pega (que me echó para atrás a la hora de votar) fue la cantidad de piezas 3D que están a la vista.
Entiendo que sin estas piezas no sería posible hacerlo y además el resultado está genial y además pienso que la currada ha sido impresionante.
Lo dicho, felicidades y un abrazo muy grande.
Enhorabuena. muy, muy bonito.
Por ponerle alguna pega (que me echó para atrás a la hora de votar) fue la cantidad de piezas 3D que están a la vista.
Entiendo que sin estas piezas no sería posible hacerlo y además el resultado está genial y además pienso que la currada ha sido impresionante.
Lo dicho, felicidades y un abrazo muy grande.
No pienses que estoy muy triste si no ves sonreír, es simplemente despiste. Son: maneras de vivir.
-
- MARISCAL DE AUGURIA
- Temas: 66
- Mensajes: 2682
- Registrado: Dom 14 Jul, 2013 11:52 am
- 10
- Ubicación: Toledo-Castilla-España
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Enhorabuena, es una construccion espectacular que sin duda ha llamado la atención. Quizá para mí gusto demasiado recargada de 3D, pero es solo mi opinión, yo es que no soy mucho de 3D.
Ay madree que me lo han roootoo Hijá no digas el quéee El cantarico en la fuente, pues qué se pensaba ustéeee
-
- Mariscal de las Tierras Levantinas
- Temas: 84
- Mensajes: 2558
- Registrado: Mié 16 Nov, 2016 7:28 pm
- 5
- Ubicación: Alcoy (Alicante )
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Enhorabuena Artemio esta de lujo es un verdadero placer contemplar tantos detalles, el tema del 3D a mi me parece estupendo sin esta tecnología sería imposible realizar estas bellezas y si te fijas últimamente se ven más construcciones con piezas 3D incluso en las exposiciones, bueno para gustos los colores , un saludo
Tu mente es un campo de batalla...se su comandante
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Muchas gracias, Angel. Intento no repetirme. Forma parte de la diversión
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias Oli. Si te he de ser sincero, es fruto de la improvisación. Pretendia inicialmente algo más sencillo, pero la cosa se fue complicando más y más... que hasta me costó dar con el punto final, oye.oli wan kenobi escribió: ↑Dom 21 Ene, 2024 5:12 am Una obra espectacular, Artemio.
La idea es muy buena y el resultado es magnífico.
Buen trabajo, amigo. Me ha encantado.
Enhorabuena por el premio.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Pues no hay mucho que explicar... me hubiera gustado otra iconografia incluso más medieval: San Jorge contra el Dragón, La danza de la muerte del Septimo Sello, el Finis Gloriae mundoi de Valdes Leal... pero las figuras de que disponía no entraban en sus nichos, así que me busqué la vida con lo que ves.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Muchas gracias Xebe, pero eso es mucho decir. Se han presentado excelentes obras, aunque si he de decir que con menos participación que en años anteriores. Quizás parte de las del año pasado sean consecuencia de la pandemia.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias, Gusi. Cada vez cuesta más competir con todos vosotros. Uno no sabe ya qué hacer.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Muchas gracias Arratiano, aunque me hubiera gustado más competencia.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias, Pichi. Reconozco el abuso en la utilización de piezas 3D, pero sería imposible hacer lo que pretendía sin ellas, y sí, la currada fue importante. Con decirte que quería felicitar las fiestas con esta composición, y logré terminarla 3 dias antes del vencimiento de plazo. ¡casi no llego!Pichi escribió: ↑Dom 21 Ene, 2024 2:31 pm Buenas tardes:
Enhorabuena. muy, muy bonito.
Por ponerle alguna pega (que me echó para atrás a la hora de votar) fue la cantidad de piezas 3D que están a la vista.
Entiendo que sin estas piezas no sería posible hacerlo y además el resultado está genial y además pienso que la currada ha sido impresionante.
Lo dicho, felicidades y un abrazo muy grande.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias Miguevise. Me gusta que me digáis sinceramente vuestro parecer. Aunque no lo creas, no suele ser mi estilo, me gusta más reproducir construcciones reales, que suelen estar menos recargadas, pero este año me ha dado por ahí, y no me puedo quejar, Vaya alegrón.
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Efectivamente Chemi, para gustos colores. Quizás se podría establecer una categoría especifica de piezas originales, podría ser interesante: sin 3D, sin brico, sin modelos compatibles...chemi escribió: ↑Dom 21 Ene, 2024 3:56 pm Enhorabuena Artemio esta de lujo es un verdadero placer contemplar tantos detalles, el tema del 3D a mi me parece estupendo sin esta tecnología sería imposible realizar estas bellezas y si te fijas últimamente se ven más construcciones con piezas 3D incluso en las exposiciones, bueno para gustos los colores , un saludo
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- ESCUDERO
- Temas: 31
- Mensajes: 303
- Registrado: Sab 06 Jun, 2020 8:57 am
- Ubicación: l´hospitalet de llobregat
Re: La Natividad. Retablo Medieval
mi enhorabuena por el premio, sin duda el mas original de los presentados
-
- CABALLERO
- Temas: 35
- Mensajes: 1830
- Registrado: Mar 13 Feb, 2018 9:09 am
- 5
- Ubicación: MADRID
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Es una idea fantastica haber creado un belen en un retablo, así como tantos sucesos religiosos plasmados en estos soportes. Enhorabuena por ese primer premio!!!
-
- COMANDANTE
- Temas: 113
- Mensajes: 3930
- Registrado: Dom 18 Dic, 2011 4:48 pm
- 10
- Ubicación: Burjassot ( Valencia )
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Mare meua , quina presiositat , redeuuuuuu
Este cuadro en 3D de la Natividad , es una de las obras
que mas me a gustado de este año , es tan original como
bonito .
Me alucina ese fondo con el castillo y el cielo estrellado estilo holograma
que puntazo de construcción , bravo Artemio por esta originalidad
Este cuadro en 3D de la Natividad , es una de las obras
que mas me a gustado de este año , es tan original como
bonito .
Me alucina ese fondo con el castillo y el cielo estrellado estilo holograma
que puntazo de construcción , bravo Artemio por esta originalidad
"Cuncta adversa fuget prospera cuncta serat" (Ahuyentar lo adverso, fomenta lo favorable)
-
- CABALLERO
- Temas: 34
- Mensajes: 1234
- Registrado: Jue 30 Jul, 2020 6:35 pm
- Ubicación: Tui (Pontevedra)
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Enhorabuena por el premio Artemio
Una constitución sensacional! Aunque me sobran algunas figuras. Con el misterio estupendo que tienes no le hacían falta, para darle esplendor.
ENHORABUENA
Una constitución sensacional! Aunque me sobran algunas figuras. Con el misterio estupendo que tienes no le hacían falta, para darle esplendor.
ENHORABUENA
https://www.facebook.com/La-TrasTienda- ... 014579846/
Saludos desde Tui.
Saludos desde Tui.
-
- COMANDANTE
- Temas: 80
- Mensajes: 3055
- Registrado: Jue 17 Nov, 2011 7:56 pm
- 10
- Ubicación: LAGO NESS, (Leganés) Madrid.
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Una obra espectacular, Artemio.
Innumerables detalles imaginativos y de construcción (menudo despliegue de 3d, que no ha dejado a nadie impasible.
Enhorabuena por el primer puesto.
Innumerables detalles imaginativos y de construcción (menudo despliegue de 3d, que no ha dejado a nadie impasible.
Enhorabuena por el primer puesto.
El que quiere hacer algo pone los medios,el que no quiere hacer nada pone excusas.
-
- SARGENTO
- Temas: 4
- Mensajes: 757
- Registrado: Lun 03 Ene, 2022 10:45 pm
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Bonito retablo.... muy buena idea la de representar un retablo con exin. Enhorabuena por tu contruccion
-
- DRAPIER
- Temas: 133
- Mensajes: 3271
- Registrado: Dom 25 Nov, 2007 5:16 pm
- 105
- Ubicación: Andalucía
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Construcción espectacular tanto el cuadro como el marco, por decirlo así.
Está lleno de detalles se mire por donde se mire. Has podido integrar piezas de colores. Y las piezas 3D están ahí pero en su justa medida
Obra digna de decorar un gran salón o un escaparate del comercio más exquisito. Enhorabuena por el primer puesto en Belenes
Está lleno de detalles se mire por donde se mire. Has podido integrar piezas de colores. Y las piezas 3D están ahí pero en su justa medida
Obra digna de decorar un gran salón o un escaparate del comercio más exquisito. Enhorabuena por el primer puesto en Belenes
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias, Jose Ramón. Lo principal es tener una idea original. A partir de ahí, ya sale todo.jose ramon huertas escribió: ↑Dom 21 Ene, 2024 7:36 pm mi enhorabuena por el premio, sin duda el mas original de los presentados
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias Burja. La clave está en acentuar, pero equilibradamente, los cambios de color.burjaeloy escribió: ↑Dom 21 Ene, 2024 10:15 pm Mare meua , quina presiositat , redeuuuuuu
Este cuadro en 3D de la Natividad , es una de las obras
que mas me a gustado de este año , es tan original como
bonito .
Me alucina ese fondo con el castillo y el cielo estrellado estilo holograma
que puntazo de construcción , bravo Artemio por esta originalidad
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño
-
- CABALLERO
- Temas: 37
- Mensajes: 1559
- Registrado: Dom 19 Abr, 2020 4:29 pm
- Ubicación: Al sur, tú tira p´al sur
Re: La Natividad. Retablo Medieval
Gracias Luis. Es que no sabia que poner a los lados, para lograr el efecto. de todas formas, mira lo recargado que estan los ejemplos que he subido antes.LuisArias Lupadás escribió: ↑Lun 22 Ene, 2024 8:07 am Enhorabuena por el premio Artemio
Una constitución sensacional! Aunque me sobran algunas figuras. Con el misterio estupendo que tienes no le hacían falta, para darle esplendor.
ENHORABUENA
La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con que jugaba, cuando era niño