Página 1 de 1

¿CUÁNTOS MODELOS HAY DE ARQUITECTURA EXIN?

Publicado: Lun 12 Mar, 2007 10:23 am
por javierruiz1969
En breves días me entregarán el que creo es el modelo más grande de Arquitectura Exin y publicaré las correspondientes fotografías.

Desconozco cuantos modelos se pusieron a la venta, por lo que si eres aficionado y posees alguno, me gustaría enviaras fotografías del mismo para poder completar la sección correspondiente en la página web.

Yo por mi parte puedo facilitar vía correo electrónico los ejemplos de construcciones que poseo.

Publicado: Vie 16 Mar, 2007 7:28 pm
por rosaspage
No se a los otros foreros, pero para mi Arquitectura Exin fue un gran descubrimiento, pues al creer siempre que el primer juego de construcción compatible con Exin Castillos fue Exin Blok, sinceramente me emocionó conocer Arquitectura.

Gracias a lo que me pudo comentar Carlos, la persona quien me cedió sus fantásticas fotografías que tengo colgadas en la web, me dijo que Arquitectura Exin fue transformándose poco a poco hacia Exin Blok, incluso llegando a un tiempo en que las cajas eran prácticamente iguales y las piezas también.

Estaría muy bien que personas con Arquitectura Exin aportasen más datos, pues estoy completamente seguro que todavía hay muchas cajas olvidadas.

ARQUITECTURA EXIN

Publicado: Dom 18 Mar, 2007 9:33 pm
por javierruiz1969
Gracias Xavier, yo también compartí tu sorpresa cuando conocí Arquitectura Exin y sobre todo su año de fabricación.

Para conocer Exin Castillos, Exin West, Tente, y demás juegos de construcción por bloques, hay que conocer el principio.

Amigos, estas fotografías son ''magia'' y nos transportan a la decada de los 50', el inicio de todo . . .



Imagen


Imagen


Imagen


Animo a otros aficionados a enviar fotografías de otros modelos de Arquitectura Exin.

Publicado: Dom 01 Abr, 2007 6:41 pm
por anamaria
Después de una ardua tarea de búsqueda, casi arqueológica, entre cds y dvdeses, me han aparecido estas fotos:

Imagen

La Caja, como podéis ver, es totalmente distinta a las que habéis expuesto. Mucho más simple que estas, ya que no tienen ningún tipo de dibujos.

Imagen

Este modelo también tiene sus cajoncillos, bastante elegantes ellos, repletos de piezas blancas.

http://img519.imageshack.us/img519/7402 ... ra3pa9.jpg

Imagen

Esta caja en concreto, creo que es de los años cincuenta, la prehistoria de exin.
Bueno, espero que las fotos sean de vuestro agrado. Saludos a todos y ya me direis que os parecen.

Publicado: Dom 01 Abr, 2007 11:05 pm
por rosaspage
Pues realmente son magnificas estas fotos ya que con esta son tres las “cajoneras” diferentes que se conocen de “Arquitectura Exin”.

Parece que los diseñadores de las cajas de Exin buscaran un modelo ideal, retocaran el diseño de la caja con asiduidad o intentasen abaratar costes, pues tanto los cajones (que monos de madera con la tapa pintada de rojo) como los tiradores son diferentes.

Comparando las fotos publicadas en este mismo hilo y las que hay en rosaspage.com ¿Qué caja opináis que es la más antigua? El hecho de ser de madera y sin dibujos de Sabatés me hacen pensar que sea la más antigua.

Arquitectura Exin

Publicado: Mar 10 Abr, 2007 7:02 pm
por javierruiz1969
La verdad jamás había visto esta caja de Arquitectura Exin.

Como bien dice Xavier parece una de las cajas más antiguas al no llevar los dibujos de Sabatés, pero el formato de la misma parece bastante moderno para los años 50.

Será un misterio a resolver.

Imitaciones

Publicado: Sab 19 May, 2007 1:17 pm
por anamaria
Bueno por lo visto Cefa no solo se limitó a copiar a exin en lo referente a los castillos, también en lo referente a arquitectura y bloks:

Imagen

Es bastante parecido, todo sea dicho, si no fuera por los studs cuadrados y los tejados, en un vistazo rápido creería que son de exin

ARQUITECTURA EXIN

Publicado: Mar 26 Jun, 2007 1:26 pm
por traianuss
Hace dos semanas en una serie de television llamada " Circulo Rojo" aparecio de adorno en una de las escenas una caja de Arquitectura Exin, muy similar a la presentada por el amigo Javier pero con tres cajones. La serigrafia de la caja y todo lo demas eran identicas.

Publicado: Vie 05 Oct, 2007 9:07 pm
por newcastle
Bueno, todo sea por aportar, para los que la han visto ya, pues bueno pero para los que no la han visto nunca, en subastas encontré, ésta foto que seguro tendreis más de uno. De todas formas os la publico para que la veaís.

Imagen

Saludos Medievales :wink:

Publicado: Dom 10 Feb, 2008 9:12 pm
por Rodrigo A. de Logroño
Hola forer@s,

Ahí va una pequeña aportación al tema de Arquitectura Exin,
Se trata de una caja complementaria, eso sí, en un muy razonable estado de conservación, dada su antigüedad...

Imagen
De entrada llama la atención la caja, con la inefable ilustración de Sabatés. Para las referencias de tamaño, haceros cargo que la regla adjunta mide 30 cm.

Imagen
Detalle del lateral con la referencia a "Exclusivas industriales"

Imagen
Un lateral pequeño (los dos son iguales) con el listado del contenido. En éste además nos encontramos con el precio :shock: , por cierto algo elevado para la época. Sin duda, como muchos juguetes de la posguerra, exin tuvo un primer público destinatario reducido en número y relativamente elitista :roll:

Imagen
Al abrir la caja lo primero que nos encontramos es esta plancha verde perforada, el antecesor de las bases que después llevarían otros modelos de la casa (como algunos tente) o de otras firmas (como las muy típicas bases de Lego). La principal diferencia es que aquí el anclaje se plantéa a través de las perforaciones, lo que obligó a diseñar unas piezas específicas que no sobrevivieron en series posteriores...

Imagen
El reverso de la base, con sus refuerzos estructurales...

Imagen
Y lo que ocultaba :shock: toda una serie de piececillas, dispuestas en unas artísticas cajitas modulares de cartulina forrada...

Imagen
Las piezas especiales que os mencionaba, con sus pivotillos de anclaje a la base y tetones normales en la parte superior

Imagen
Posicionarlas en la base es un trabajo arduo, la definición de las piezas no es la que luego sería estándar de calidad en Exin. En estas hay fallos y rebabas a tal punto que sólo tienen una postura buena de anclaje... :cry:
La idea era crear una especie de bordillo o rodapié de color rojo, que realzaba las paredes blancas y su unión con el "césped" conceptual verde...

Imagen
Ahí lo tenemos, obsérvense las omnipresentes rebabas; así como los refuerzos internos de las llamadas jacenas, que luego se harían algo más cortas en los castillos y sin ese adimento.

Imagen
Aquí van los "balconcillos" pequeños

Imagen
Y aquí los grandes con su cajita de almacenaje modular "ad hoc".

Imagen
Ahora las características piezas de tejado, con su especial configuración. Hay dos modelos, con uno y dos anclajes en la parte inferior (el primero es para rematar los extremos de las construcciones). El plástico utilizado era aquí diferente al resto, traslúcido, de color marrón-negro, como si fuera de celuloide... Alguna idea de los expertos en estos materiales del foro sobre lo que podría ser?

Imagen
Finalmente las piezas que servían para anclar los tejados.

Como puede deducirse del reportaje (y os lo corroboro fehacientemente) las piezas de los primeros tiempos de Exin contaban con bastantes imperfecciones de acabado, lo que redundaba en la dificultad de montaje y acabado de las construcciones. Os lo digo por propia experiencia, un montaje sólo con piezas de Arquitectura Exin (de las que poseo un buen lote) da bastantes quebraderos: malas uniones, inestabilidad, grietas indeseadas... :cry: . Ah, pero el encanto de estos testimonios arqueológicos del pasado de nuestro hobby no nos lo quita nadie :wink: . Sería injusto no reconocer que eran también los inicios de una producción, gran parte de los fallos que comentaba se resolvieron ya con Exin-Block, en general con un buen anclaje y definición de piezas. Los problemas de las más complicadas (rodapiés, tejados) se resolvieron expeditivamente haciéndolas desaparecer del catálogo...

Eso es todo,

Saludos veleienses

Publicado: Dom 10 Feb, 2008 11:57 pm
por javierruiz1969
Magnífica exposición Veleiense, muchísimas gracias.

Publicado: Lun 11 Feb, 2008 6:02 pm
por Rodrigo A. de Logroño
Gracias a vosotros, Javier y Ana María, encantado de colaborar en la medida de mis posibilidades (está claro que el tiempo es unas de nuestras más preciadas posesiones :wink: )...

En efecto; esto es la prehistoria de Exin, con sus luces y sus sombras, seguro que para las y los más jóvenes del foro, terra incognita :D
Cuando un montaje era todo un reto (como también comenta Ana María), de entrada por la respuesta y calidad del propio material :oops:

Yo no tengo más sets completos de esta serie, pero mientras se anima el respetable a desempolvar sus tesoros puedo ir subiendo algunas piezas más de mi stock, en especial las que luego fueron desapareciendo (como los dinosaurios) del catálogo Exin... a mi ritmo; eso sí, que tengo un año laboral que no se lo deseo a nadie :roll: jejeje

Saludos veleienses

Publicado: Mar 12 Feb, 2008 9:42 pm
por traianuss
Jajajajajja, mira que somos delicados. No son tan malas las piezas, simplemente hay que ponerlas con mucho cuidado y mucho mimo. Yo las estoy utilizando para Exin West y para Exin Castillos y te sacan de cierto apuro restrictivo, pero he de reconocer que su plastico es un poco cutre.
Hay que tener encuenta que tienen mas de 40 años y si me apuras hasta mas de 50 años y no habia la tecnologia que hay o habia cuando se hacia Exin Castillos.

Publicado: Dom 14 Jun, 2009 6:38 am
por Rodrigo A. de Logroño
Hola amigos, como decía en otro hilo; intentaré solventar las desapariciones de imágenes debidas a los gremlins informáticos :?

Cordiales saludos


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Publicado: Dom 14 Jun, 2009 7:52 am
por Merlin
Pues no había visto yo este tema :shock:

Además de los dos armaritos que se muestran (y de otro al que se hace referencia, pero cuya foto se la llevado el efecto Houston), en algún momento debieron de venderse las piezas de Arquitectura Exin en un cilindro de cartón (e incluso de plástico, denominándose aún Arquitectura Exin y no Exin Blok).

Imagen

Desconozco el orden en el que se fueron empleando los distintos tipos de envases. De los armaritos, el que no lleva ilustraciones, efectivamente parece más antiguo, pero su diseño sin embargo podría considerarse más "moderno". Mientras que el tubo de cartón parece el más antiguo de todos, pero puede ser que sólo sea eso, que lo parezca. El único de los 4 que puedo fechar con precisión es el que parece más "joven": el tubo de plástico, que es del año 62, con lo que también tiene sus añitos :wink:

Saludos.

Publicado: Dom 14 Jun, 2009 8:12 am
por Merlin
veleiense escribió:Hola amigos, como decía en otro hilo; intentaré solventar las desapariciones de imágenes debidas a los gremlins informáticos :?
Si también la conservas... ¿podrías subir de nuevo la segunda foto de tu mensaje de febrero de 2008?.

Gracias por subir de nuevo las fotos que los duendes informáticos hacen desaparecer y por descubrirme este hilo (y el de Idea Basic) que aún no había leído :wink:

Por cierto, después de haber montado tres edificios y un intento frustado de un cuarto, no puedo estar más de acuerdo contigo con esto que mencionas (dificultad, imperfecciones... pero... ¿y el "encanto especial" de estar construyendo casi, casi con restos arqueológicos? :roll:):
veleiense escribió:Como puede deducirse del reportaje (y os lo corroboro fehacientemente) las piezas de los primeros tiempos de Exin contaban con bastantes imperfecciones de acabado, lo que redundaba en la dificultad de montaje y acabado de las construcciones. Os lo digo por propia experiencia, un montaje sólo con piezas de Arquitectura Exin (de las que poseo un buen lote) da bastantes quebraderos: malas uniones, inestabilidad, grietas indeseadas... . Ah, pero el encanto de estos testimonios arqueológicos del pasado de nuestro hobby no nos lo quita nadie.

Saludos.

Publicado: Dom 14 Jun, 2009 11:03 am
por Rodrigo A. de Logroño
Eso está hecho, amigo Merlin...

Imagen

Cordiales saludos

Publicado: Dom 14 Jun, 2009 2:40 pm
por Merlin
veleiense escribió:Eso está hecho, amigo Merlin...
Gracias por tan rápida respuesta :wink:

Saludos.

Publicado: Lun 15 Jun, 2009 7:44 pm
por manolocabezabolo1
¿Qué diferemcia hay entre los dos cajones, a parte de la que se ve a simple vista?.