Hola forer@s,
Ahí va una pequeña aportación al tema de Arquitectura Exin,
Se trata de una caja complementaria, eso sí, en un muy razonable estado de conservación, dada su antigüedad...
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/9297/dscn5517ki8.th.jpg)
De entrada llama la atención la caja, con la inefable ilustración de Sabatés. Para las referencias de tamaño, haceros cargo que la regla adjunta mide 30 cm.
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/3277/dscn5518aa0.th.jpg)
Detalle del lateral con la referencia a "Exclusivas industriales"
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/9938/dscn5520qb3.th.jpg)
Un lateral pequeño (los dos son iguales) con el listado del contenido. En éste además nos encontramos con el precio
![Sacudido :shock:](./images/smilies/icon_eek.gif)
, por cierto algo elevado para la época. Sin duda, como muchos juguetes de la posguerra, exin tuvo un primer público destinatario reducido en número y relativamente elitista
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/4854/dscn5521jc8.th.jpg)
Al abrir la caja lo primero que nos encontramos es esta plancha verde perforada, el antecesor de las bases que después llevarían otros modelos de la casa (como algunos tente) o de otras firmas (como las muy típicas bases de Lego). La principal diferencia es que aquí el anclaje se plantéa a través de las perforaciones, lo que obligó a diseñar unas piezas específicas que no sobrevivieron en series posteriores...
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/7456/dscn5523jm2.th.jpg)
El reverso de la base, con sus refuerzos estructurales...
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/6206/dscn5522bn3.th.jpg)
Y lo que ocultaba
![Sacudido :shock:](./images/smilies/icon_eek.gif)
toda una serie de piececillas, dispuestas en unas artísticas cajitas modulares de cartulina forrada...
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/6659/dscn5524cl6.th.jpg)
Las piezas especiales que os mencionaba, con sus pivotillos de anclaje a la base y tetones normales en la parte superior
![Imagen](http://img233.imageshack.us/img233/1913/dscn5525br4.th.jpg)
Posicionarlas en la base es un trabajo arduo, la definición de las piezas no es la que luego sería estándar de calidad en Exin. En estas hay fallos y rebabas a tal punto que sólo tienen una postura buena de anclaje...
La idea era crear una especie de bordillo o rodapié de color rojo, que realzaba las paredes blancas y su unión con el "césped" conceptual verde...
![Imagen](http://img155.imageshack.us/img155/3303/dscn5528ow3.th.jpg)
Ahí lo tenemos, obsérvense las omnipresentes rebabas; así como los refuerzos internos de las llamadas jacenas, que luego se harían algo más cortas en los castillos y sin ese adimento.
![Imagen](http://img155.imageshack.us/img155/2295/dscn5529az0.th.jpg)
Aquí van los "balconcillos" pequeños
![Imagen](http://img155.imageshack.us/img155/7880/dscn5530ln5.th.jpg)
Y aquí los grandes con su cajita de almacenaje modular "ad hoc".
![Imagen](http://img155.imageshack.us/img155/29/dscn5531jn5.th.jpg)
Ahora las características piezas de tejado, con su especial configuración. Hay dos modelos, con uno y dos anclajes en la parte inferior (el primero es para rematar los extremos de las construcciones). El plástico utilizado era aquí diferente al resto, traslúcido, de color marrón-negro, como si fuera de celuloide... Alguna idea de los expertos en estos materiales del foro sobre lo que podría ser?
![Imagen](http://img155.imageshack.us/img155/737/dscn5533yz2.th.jpg)
Finalmente las piezas que servían para anclar los tejados.
Como puede deducirse del reportaje (y os lo corroboro fehacientemente) las piezas de los primeros tiempos de Exin contaban con bastantes imperfecciones de acabado, lo que redundaba en la dificultad de montaje y acabado de las construcciones. Os lo digo por propia experiencia, un montaje sólo con piezas de Arquitectura Exin (de las que poseo un buen lote) da bastantes quebraderos: malas uniones, inestabilidad, grietas indeseadas...
![Llorando o muy triste :cry:](./images/smilies/icon_cry.gif)
. Ah, pero el encanto de estos testimonios arqueológicos del pasado de nuestro hobby no nos lo quita nadie
![Guiño :wink:](./images/smilies/icon_e_wink.gif)
. Sería injusto no reconocer que eran también los inicios de una producción, gran parte de los fallos que comentaba se resolvieron ya con Exin-Block, en general con un buen anclaje y definición de piezas. Los problemas de las más complicadas (rodapiés, tejados) se resolvieron expeditivamente haciéndolas desaparecer del catálogo...
Eso es todo,
Saludos veleienses