En mi modestia opinión el resultado no tiene mucho que envidiar al original.
Para empezar os dejo esta vista cenital
![Imagen](http://s21.postimage.org/mxcxskcyr/image.jpg)
y ahora os dejo entrever como queda montado.
![Imagen](http://s2.postimage.org/wiookmj11/image.jpg)
Ya no recordaba ese hilo, uf la verdad es que si que es traumática la solución que empleaste, en mi caso es bastante más sencilla y también va a quedar de una pieza y con una perfecta fijación a la torre.Fruta del Tiempo escribió:Yo hice una versión a base de tejados normales y serrucho:
http://www.exincastillos.es/foro/tejado ... =%20tejado
Espero que la tuya, Profe, sea menos traumática, jeje.
Seguro que te habrá quedado muy realista, también tengo pensado para más adelante hacerlo con tejas de arcilla, de esas que venden en tiendas de bricolaje.malu64 escribió:Queda estupendamente profe![]()
![]()
Yo lo tengo hecho con tejado real en pocas palabras con arcilla
![]()
Tomo nota malu, puede que me atreva hacer algo parecido más adelante.
Desde luego, seguro que por aquí vas a ver sosas muy interesantes.Pacosevilla escribió:Ese tejado está estupendo, olé!!
...unos con silicona y resina, otros con cartón y pintura, otros con palillos y pedazos de boli, éste con arcilla... ¿hay algo que no podáis hacer? aquí el más torpe hace catedrales!!! Si señor, no me arrepiento nada de andar por aquí.
Me alegro que te haya gustado.vickman escribió:Profe: De verdad sencillo, pero muy ingenioso, me parece que resuelve bien el problema del tejado a cuatro aguas de manera muy económica y original.
Malu: Está muy buena tu solución, claro que necesitas mucha más paciencia, pero debe quedar muy real.
De verdad gracias por compartir con los demás su imaginación, sus ideas y sobre todo explicarnos como lo hacen. Como bien dice Paco, no me arrepiento nada de andar por aquí.
Saludos desde Puebla, México
Fruta del Tiempo escribió:Sensacional, Profe.
Solo es cuestión de proponertelo.Pompaelo escribió:Mmmm no se cual me gusta mas!!!
Que pena ser tan torpe y poder hacer ninguna de las dos...![]()
![]()
Claro, eso pretendía, las medidas son las mismas.morris escribió:Has captado perfectamente la inclinación y aspecto general del original!
Buen trabajo!
De nada hombre.elseñordebembibre escribió:Está genial ,gracias por enseñarnos estos detalles.
Me alegro que te guste.Varnon escribió:Me gusta mucho
Es lo menos que podía hacer caarma.caarma00 escribió:Muy bien detallada la explicación Profe. Gracias.
Se agradece tu comentario Raúl.RAUL JIMENEZ DELGADO escribió:Me gusta mas que el original![]()
Muy buen trabajo y excelente tutorial